
Reconoce Unánue a boqueños por cumplir con pago de predial
XALAPA, Ver., 23 de noviembre de 2018.- La cantidad de obras que se hicieron en los dos años de administración de Miguel Ángel Yunes Linares equivalen a haber entregado una obra pública cada dos días, aseguró la titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Yolanda Baizabal Silva, quien detalló que se invirtieron 5 mil 400 millones de pesos en 334 obras urbanas y carreteras, beneficiando a más de 7 millones de veracruzanos.
Durante la comparecencia de la SIOP, diputados criticaron que se aplicaron mayores recursos en la zona centro, en Veracruz y Boca del Río, invirtiendo mil 321 millones de pesos en 28 obras, a los que calificaron bastiones electorales del PAN y no en la zona sur como en Coatzacoalcos y Minatitlán, donde sólo se aplicaron 133 millones de pesos en 8 obras, pues de haber invertido mayores recursos se hubiera podido combatir los problemas sociales y de inseguridad.
En este sentido, la titular de la SIOP justificó que la poca o mayor inversión de obras públicas en algunas zonas y municipios en específico se debe a la gestión que hicieron los presidentes municipales que estaban en 2017 y los propios legisladores, además de que las intervenciones se planifican de acuerdo con las necesidades de conexión entre comunidades y demarcaciones y el número de habitantes.
“Algo que puede ponernos en contexto de la cantidad de recursos es que en la administración pasada, en los 6 años, según los tomos de informes de gobierno, se invirtieron, no comprobados, 11 mil millones de pesos en 6 años; nosotros, en dos años, invertimos 5 mil 400 millones de pesos y con ceros recursos de inicio”.
Entonces señaló que “se lleva una buena dinámica al conseguir recursos federales, que es como se realiza la infraestructura, me parece que siendo conservadores una inversión por año de 2 mil millones de pesos alcanzaría a cubrir las solicitudes que tenemos entre 8 y 10 mil millones de pesos en los próximos 6 años de gobierno”
Yolanda Baizabal comentó que quedan en proceso 34 obras públicas, las cuales también dejarán los recursos suficientes para poder concluirlas, ya que los recursos federales y estatales están etiquetados para ser utilizados hasta el 31 de diciembre, aclarando que la actual administración no las dejará abandonadas, pues ya se comentó esto con el equipo de entrega-recepción de la próxima administración para que ellos continúen con los procesos.
“Se tuvo que tomar la determinación de si contratarlas o no porque sabíamos que era probable que se quedaran inconclusas en este periodo, pero en proceso para poder ser terminadas y con el recurso suficiente. Estas últimas obras están etiquetadas como FIES 2017, quiere decir que podía pasar al 2018 para ser ejecutadas hasta el último día de diciembre de este año y si lo queríamos pasar al otro ya no procede, entonces se analizaron aquellas que podríamos terminar hasta diciembre, aunque no las termináramos nosotros”, concluyó.