
Reconoce diputado grave tala clandestina en Perote
VERACRUZ, Ver., 19 de agosto de 2025.- Las inversiones que se avecinan para el Puerto de Veracruz, entre la construcción de la escollera en Bahía Norte, la terminal de carga y el muelle de cruceros, aumentarán la competitividad frente a otros recintos portuarios nacionales e internacionales, señaló José Manuel Urreta Ortega, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram).
Dijo que la escollera de más de 3 kilómetros en la Bahía Norte, con una inversión de 7 mil 750 millones de pesos potenciará el desarrollo logístico y comercial.
Asimismo la construcción de un muelle de cruceros valuado en 348 millones de pesos posicionará a Veracruz como un destino importante en rutas internacionales, generando derrama económica en hoteles, restaurantes, transporte y comercios locales.
“La ampliación de infraestructura portuaria crea condiciones favorables para que empresas navieras y logísticas instalen operaciones en la región. Es de mencionar que también se contempla una torre de control de tráfico marítimo, con 194 millones de pesos, para reforzar la seguridad de navegación y favorecer el crecimiento portuario. Con la torre de control marítimo y los nuevos sistemas aduanales, se agilizará el flujo de mercancías y se reducirá el riesgo de incidentes, beneficiando tanto a la industria naval como al comercio exterior”, señaló.
Recordó que los trabajos de la construcción de la nueva escollera comenzarán en septiembre y concluirán en diciembre de 2028, permitiendo ampliar la capacidad operativa del puerto, abrir nuevas áreas para el comercio marítimo y atraer capital privado.
“Además de esas inversiones el sector privado también participa con proyectos estratégicos, como una nueva terminal de carga mixta de 4 mil millones de pesos, actualmente en construcción. El plan también integra mejoras en energía eléctrica, con 780 millones destinados a subestaciones, y en seguridad, con 101 millones para modernizar sistemas de control”, explicó Urreta Ortega.
Urreta Ortega destacó que en la reunión más reciente con el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, informó que la visión del Gobierno Federal no se basa en generar competencia entre los diferentes recintos portuarios del país, sino en fortalecerlos como partes de un mismo sistema. Explicó que la estrategia busca que cada puerto encuentre y desarrolle su vocación natural, aprovechando sus características geográficas, logísticas y comerciales para detonar su máximo potencial. De esta forma, se pretende impulsar un crecimiento equilibrado y coordinado.
Al complementarse en lugar de competir, los puertos pueden optimizar recursos.
Recordó que en el ámbito aduanal, se construyen nuevos módulos de transportación con una inversión de mil 141 millones de pesos, lo que permitirá agilizar operaciones y desviar el tránsito pesado fuera de la zona urbana, obra que concluirá en diciembre.