
Juan bandera 66 alumnos de la Escuela Náutica Mercante de Veracruz
CDMX, 2 de octubre de 2019.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 59/2019 al presidente del Concejo Municipal de Mixtla de Altamirano, Crispín Hernández Sánchez, derivado de un Recurso de Impugnación por la no aceptación de una Recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
La CNDH refiere que se acreditaron violaciones al derecho humano a la propiedad en agravio de una persona mayor indígena, cometidas por personal de ese ayuntamiento que le despojó de una parte de su terreno y dañó los plantíos que tenía sembrados al realizar la obra denominada rehabilitación del camino rural Cuahutlajapa-Zacatilica.
Según un comunicado, el agraviado es un hombre indígena náhuatl, de 83 años, quien señaló que a las 10 horas del 15 de marzo de 2016 ingresó al terreno personal del Comité de Obras, un ingeniero de Obras Públicas de ese municipio y un asistente del programa Prospera.
Estos argumentaron que por órdenes del Presidente Municipal realizaban la apertura del camino rural, utilizando una retroexcavadora, y aseguró que ello ocasionó daños a su terreno, como la ruptura de una alambrada de púas, la pérdida de diversos plantíos de café, zapote negro, plátano, tepejilote y la destrucción de árboles de cedro, xochicolhuitl, jonote y coyoliyo, por lo que solicitó la intervención de la Comisión Estatal, que investigó los hechos el 13 de diciembre de 2017 y emitió la Recomendación 54/2017 que la municipalidad se negó a cumplir.
Información completa en Quadratín México.