
De una niña, el primer caso humano de influenza aviar A en México
CDMX, 23 de febrero de 2020.- En el Patio de Honor del Palacio Nacional, el Gobierno de México conmemoró el 107 aniversario luctuoso de Francisco I. Madero y José María Pino Suárez.
El presidente Andrés Manuel López Obrador formalizó el nombramiento del lugar donde estuvieron presos Francisco I. Madero y José María Pino Suárez del 18 al 22 de febrero de 1913, antes de ser asesinados, como La Intendencia de la Traición.
Tras un recuento de pasajes históricos, el Jefe del Ejecutivo recordó su triunfo en las elecciones del 2018: “Quedó demostrado que el poder emana del pueblo, y sólo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone en servicio de los demás”.
Resaltó que parte de la inspiración de su sexenio son los ideales que heredaron personajes de la historia nacional como Francisco I. Madero y José María Pino Suárez.
“El gobierno actual ha retomado los ideales democráticos de Madero con el agregado de poner el mismo énfasis en el bienestar del pueblo, no sólo por convicción o humanismo, sino también para afianzar los cambios con el respaldo de la gente, evitar retrocesos y resistir ante cualquier reacción conservadora, no podemos soslayar la bella y al mismo tiempo lección del Maderismo, recordemos, democracia sí, pero justicia social también”, profundizó.
“Madero es mártir y
héroe, místico y hombre de acción, maestro, y sobre todo, ejemplo de enseñanza.
Estamos obligados a no olvidarlo jamás. Por eso celebro que este día estamos
inaugurando su memorial en la rebautizada Intendencia de la Traición donde
permaneció prisionero con el leal vicepresidente José María Pino Suárez y con
el general Felipe Ángeles. Tres glorias de México. Tres gigantes de nuestra
historia patria”, remató el Presidente.
Información completa en Quadratín México.