![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-7.14.09-p.m-107x70.jpeg)
Emiliano Zapata recibió con entusiasmo a Sheinbaum; El Arqui, presente
ORIZABA, Ver., 26 de enero de 2018.- La aplicación del aumento al costo de las casetas de peaje en todo el país, es un duro golpe para quienes obligadamente tienen que utilizar las vías de acceso.
El delegado de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC), en la zona centro del estado, Valentín Romero Trujillo, dijo que desde noviembre del 2016 a enero del presente año, el aumento en casetas de peaje, se ha dado entre 20 y 40 pesos en promedio y de manera injustificada.
Añadió que si las carreteras se encontraran en buenas condiciones, se podría justificar el pago, pero la mayoría ya son intransitables.
En este sentido, abundó que el costo de la caseta Córdoba–Veracruz y el de la caseta La Tinaja–Cosoleacaque, unas de las más caras del país, aumentan 20 y 39 pesos respectivamente para los automovilistas.
Así mismo, Romero Trujillo citó como ejemplo la caseta Córdoba–Veracruz que pasa de 179 pesos en 2016 a 199 pesos en 2018 para las unidades de carga, mientras que la caseta La Tinaja–Cosoleacaque pasa de 351 pesos en 2016 a 390 pesos a partir del 24 de enero del año en curso.
En tanto que la caseta en el tramo Córdoba-La Tinaja aumenta de 92 a 103 pesos, añadió el entrevistado, quien agregó que la caseta en el tramo Córdoba–Cuitláhuac sube de 32 a 35 pesos y Paso del Toro – Veracruz incrementa de 15 a 16 pesos.
Lo anterior es un duro golpe a los bolsillos de los sectores productivos y de transporte de carga, que va en declive por los gasolinazos.