![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-2.55.39-p.m.-1-107x70.jpeg)
Se fortalece día a día Daniela Griego entre simpatizantes de Morena
XALAPA, Ver., 28 de julio de 2017.- Para la encargada del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), Sara Gabriela Palacios Hernández, reformar el Código Penal de Veracruz para ampliar las causales legales de aborto no es necesario, pues la ley es correcta como se encuentra
«Creo que sí es importante que, como está la ley hoy y el Código Penal, creo que abarca todas las posibilidades. Lo que es importante es la parte hospitalaria, la parte de cómo se va a atender a estas mujeres, si en la norma ya está la aplicación en el estado, se está trabajando sobre eso».
Además, destacó que es necesario que las instituciones se sienten a dialogar con la iglesia católica y los grupos conservadores sobre la modificación que plantea el Gobierno federal a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia de Género (Conavim), con la finalidad de llegar a acuerdos.
«Lo más importante es que nos podamos sentar y llegar a un acuerdo por las mujeres de Veracruz, no solamente es una ideología u otra, estamos hablando de las muertes de las mujeres de Veracruz. Creo que sí (debemos dialogar con la iglesia) porque son líderes de opinión, somos grupos de la sociedad todos».
La funcionaria estatal insistió también, en que es importante contemplar la soberanía de Veracruz, esto tras las declaraciones de los grupos Provida, que han exigido al Gobierno del estado no acatar las recomendaciones del Gobierno federal en respeto de la soberanía.
«Creo que sí es importante. Veracruz es un estado libre y soberano, precisamente, donde todas las ideologías están para expresarse, sea la iglesia o los grupos que están a favor de este proceso».
Finalmente, al reiterar que no es necesario que se modifique la ley para permitir más causas legales del aborto en Veracruz, Palacios Hernández expuso que es necesario que se trabaje para mejorar el actuar del Poder Judicial y la Fiscalía en los casos que se actúa legalmente contra mujeres que experimentaron algún aborto.