
En unidad, impulsa Manuel Alonso afiliación a Morena en Córdoba
XALAPA, Ver., 2 de enero de 2016.- El integrante del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Veracruz, Jesús Castañeda Nevárez, consideró como una injusticia económica y social el alza arbitraria del peaje en la caseta de Perote y el Libramiento de Xalapa, pues consideró que no hay correspondencia entre el costo y el servicio que se da en este tramo.
Recordó que a la infraestructura le faltan varias condiciones para su funcionamiento pleno, además de que en materia de seguridad vial hay mucho que se debe mejorar porque se han presentado múltiples accidentes en el tramo de Perote-Xalapa.
«Hay una injusticia social y una injusticia económica que vino a permitir que un tramo de una autopista de poco más de 30 kilómetros venga a resultar exageradamente caro, pero que además ni siquiera contempla una serie de factores técnicamente exigibles. En su origen no tenían los baños y por mucho tiempo cobraron sin dar ese servicio, pero además lo podemos constatar en el inicio de la autopista, donde ni siquiera la incorporación tiene las características para los mínimos de seguridad».
El empresario reiteró que resulta muy caro transitar por ese tramo, por lo que se prevé que los transportistas continúen insistiendo en pasar por la avenida Lázaro Cárdenas, en Xalapa, y no usar la autopista que estaba planeada para desahogar a la ciudad del alto número de transportes pesados que atravesaban.
«Resulta exageradamente caro y lejos de ayudarnos a los xalapeños al permitir que todos los vehículos pesados opten por esa alternativa y liberen en buena medida los riesgos que tuvimos en Lázaro Cárdenas, ahora esto va a empujar a los automóviles o al transporte a circular por la ciudad. Aquí se debe tomar una acción, no sé de quién, pero alguien debe tomar acciones porque no se puede permitir de manera tan arbitraría ese tipo de incrementos«.
Finalmente, Castañeda Nevárez insistió en que si no se consigue una solución para que la tarifa de la autopista baje, se tendrá que permitir el paso de los camiones por la avenida Lázaro Cárdenas, pues es el paso federal y no se puede prohibir la circulación en carreteras libres de peaje.
«Toda esa ola de incrementos va a traer muchos ajustes y nos preocuparía que se tomase el autotransporte de carga como una alternativa circular por Lázaro Cárdenas y que empiecen enfrentamientos con las autoridades por el bloqueo de circular por aquí, pero tenemos que reconocer que este es el tramo federal de circulación».