
Personas con discapacidad y cuidadoras podrán votar desde casa
COATZACOALCOS, Ver., 4 de abril de 2019.- Este sábado 6 de abril arrancará la construcción de la segunda etapa de pavimentación con concreto hidráulico de la carretera transístmica, en el tramo que comprende de la calle Fresnos y Ceiba al distribuidor vial en el carril Minatitlán-Coatzacoalcos.
Durante un recorrido realizado por autoridades del ayuntamiento de Coatzacoalcos, el subdirector de construcción perteneciente a la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano Martín Jiménez Gamboa; el jefe de turno de la Delegación de Tránsito y Seguridad Vial, Sergio López Corona, y el coordinador del Comité Local de Ayuda Mutua Luis Castro Mendizábal, efectuaron la supervisión de los tramos carreteros que serán cerrados temporalmente para la continuidad de la obra.
La coordinación interinstitucional de los participantes, permitirá orientar a los automovilistas en las rutas que deben tomar para hacer más fluida la vialidad y evitar contratiempos en sus actividades diarias.
Esta obra, que en su totalidad contempla la pavimentación con concreto hidráulico de más de 15 mil metros cuadrados con un espesor de 17.5 centímetros.
Se hará una inversión superior a los diez millones de pesos, y se realiza bajo el método Whitetopping, un moderno sistema de construcción que soporta el paso constante de más de 30 mil unidades diarias que transitan esta vialidad, principal de acceso a Coatzacoalcos.
Además se informó que con el objetivo de hacer fluida la circulación, a partir del sábado se realizará el cambio de circulación, habilitando el carril Coatzacoalcos – Minatitlán vía Zaragoza a la altura de la Agencia de autos Ford en doble sentido, tramo puente Joroba.
Vehículos compactos que se dirijan de Minatitlán hacia el centro de Coatzacoalcos podrán accesar por el puente Joroba para incorporarse al carril recién pavimentado que funcionará en doble sentido y finalmente desembocar en la calle Zaragoza.
La circulación de los automóviles compactos que procedan del centro de Coatzacoalcos con dirección a Villahermosa, deberán incorporarse a la vialidad de transístmica y tomar rutas alternas accesando por calles Matamoros, Art. 27 Constitucional (carretera Ancha) y Uruguay en la colonia Lázaro Cárdenas hasta llegar a la Avenida del puente para retornar hacia caseta de cobro.
Los vehículos procedentes de Villahermosa con dirección a Coatzacoalcos deberán tomar rutas alternas que se habilitarán accesando por las calles Uruguay, Simón Bolívar, Cinco de Mayo o Primero de Mayo en la colonia Frutos de la Revolución.
En el caso de las unidades de Tráiler y Full tendrán un acceso diferente.
Las unidades pesadas que procedan de Villahermosa con dirección a Coatzacoalcos – API deberán accesar por la calle Simón Bolívar e incorporarse hacia la carretera ancha.
Las unidades de grandes dimensiones que se desplacen de Minatitlán hacia Coatzacoalcos, deberán ingresar por la carretera transístmica hasta el entronque de la Agencia de autos Ford e incorporarse hacia su destino final, vía transístmica. Una acción similar se hará con el desplazamiento de unidades pesadas de Coatzacoalcos hacia Minatitlán.
Las unidades pesadas que procedan de Coatzacoalcos – API con dirección a Villahermosa, deberán accesar por la calle Art. 27 Constitucional (carretera Ancha) e incorporarse en la carretera Transístmica hacia el puente Joroba.
A través del Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM) se harán las notificaciones necesarias a la API Coatzacoalcos para evitar desorientación a los operadores de unidades, toda vez que debido a las dimensiones de los vehículos de gran calado las maniobras y los accesos dificultarían su retorno.
Por parte de la Delegación de Tránsito y Seguridad Vial también se contará con la orientación hacia los operadores.