
Morena, con propuestas para mejorar condiciones de Coatza: Pedro Miguel
XALAPA, Ver., 31 de agosto de 2017.- El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares informó que este jueves inició de manera formal el proceso de reestructuración de la deuda pública del estado, para lo cual se publicó en la Gaceta Oficial del Estado y en varios medios nacionales la licitación de 38 mil millones de pesos.
En conferencia de prensa, donde estuvo acompañado del Secretario de Finanzas y Planeación y la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, el mandatario estatal admitió que podría solicitar la contratación de nuevos créditos que le permitan cumplir los compromisos de pago de fin de año, como el aguinaldo y otras prestaciones, sin embargo es una posibilidad que todavía analizan.
«Si fuera indispensable contratar más créditos para pagar aguinaldos y sueldos este año, lo haríamos, pero tendríamos que terminar de pagar los créditos en agosto del próximo año, porque la Ley de Disciplina Financiera establece que los créditos quirografarios se deben pagar tres meses antes de que concluya el gobierno».
Aclaró que no se trata de contratar más deuda, sino de renegociar las cantidades enormes de deuda que dejaron las administraciones anteriores, más de 46 mil millones de pesos, es decir, tres veces el Presupuesto de Egresos de estados como Colima y Tlaxcala.
«Lo que estamos buscando con estos refinanciamientos es que los créditos que tiene Veracruz logren tasas menores de interés y con ello se ahorren cantidades sustantivas de recursos a partir del próximo año. No resolveremos el problema grave que tienen las finanzas públicas de Veracruz, pero avanzaremos de manera consistente hacia una solución que se podrá dar en el mediano plazo».
Sobre el plazo de hasta 360 meses para pagar esta deuda, señaló que la Banca en general no presta a tan largo plazo, y serán varias las empresas reestructuradoras de deuda que tendrán un pago de .4 por ciento de lo renegociado, como está establecido en la ley.
Asimismo, aprovechó para presumir que derivado del ahorro financiero, sobre todo en gasto corriente, se lograron salvar entre 3 mil y 4 mil millones de pesos que se han ido a programas de reconstrucción de escuelas, reparación de carreteras y rehabilitación de clínicas y hospitales.
El panista reconoció que no ha podido resolver el problema económico en que se encuentra Veracruz, a raíz de los desfalcos de gobiernos anteriores, pero aseveró que hasta el momento no ha incumplido en el pago de las obligaciones del gobierno estatal.
Yunes Linares enfatizó que desde su entrada al gobierno no ha dejado de pagar nómina, pensiones y programas sociales, sin embargo insistió en que no está resuelta la crisis del estado.
«Tenemos los recursos indispensables apenas para poder avanzar en el desarrollo de algunos programas. No hemos resuelto aún la situación crítica económica del gobierno, a pesar de todos los ajustes que hacemos y a pesar de algo muy importante y que me siento muy orgulloso de ello: en nueve meses no hay una sola denuncia por corrupción en lo que se refiere al manejo de los recursos públicos de Veracruz».
De igual manera, expuso que se espera que hacia finales de este año se pueda firmar el contrato de reestructuración de la deuda, con lo que será en 2018 cuando se empiecen a percibir algunos ahorros por el menor pago de intereses en este sentido.