
Educación naval, uno de los pilares más importantes de la Semar
COATZACOALCOS, Ver., 20 de junio de 2018.- Los menores procedentes de Centroamérica se encuentran en riesgo de terminar enjaulados al llegar a Estados Unidos (EU) por las nuevas medidas implementadas por el presidente Donald Trump, indicó el coordinador de la Pastoral de la Movilidad Humana de la Diócesis de Coatzacoalcos, Joel Ireta Munguía.
“Nosotros lo vemos como inadmisible, reprobable, porque no se puede separar a los niños de sus papás; en primera podría ocasionar un daño psicológico, segunda estar ahí es como una cárcel, que el niño no sea libre”, dijo.
Señaló que durante las últimas semanas incrementó la presencia de niños entre los grupos de viajeros que pasan por este puerto; al respecto, comentó que una mujer de origen hondureño, quien viaja con dos hijos, este martes tuvo al tercero en el Hospital General de zona 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El único anhelo de un niño hondureño es reunirse con su papá
Pese a los nuevos riesgos que el sueño americano representa, el único anhelo de un niño hondureño es reunirse con su papá que también llegó a México para tratar de cruzar la frontera.
“Quiero estar con papi Saúl, ahí queremos llegar nosotros y él nos manda pisto (dinero) para llegar allá pero ahora no nos ha mandado pisto. Sólo he ido al kínder porque tengo seis años, pero como ahorita no he llegado hasta que ya estamos allá donde papi, ahí me van a poner en la escuela en primer grado”, mencionó.
Explicó que cuando crezca le gustaría ser policía, ahora viaja junto a su mamá y su hermano desde Honduras.
Actualmente, en el Albergue del Migrante hay más de una docena de centroamericanos refugiados, entre ellos varios infantes.
Cabe señalar que la estrategia del presidente norteamericano podría mitigar el flujo migratorio al generar temor entre los indocumentados, no obstante su estrategia se ha calificado como inhumana e indolente.