
Tendremos gobierno facilitador para que lleguen inversiones: Pedro Miguel
COATZACOALCOS, Ver., 6 de febrero de 2024.- Hablar de la Ingeniería Química en el sureste del país es hablar del sinónimo de lo que ha sido el desarrollo históricamente en Coatzacoalcos, afirmaron integrantes del comité organizador del foro internacional Downstream Oil and Gas Control 2024.
En conferencia celebrada en el restaurante del hotel El Colonial, de esta ciudad, se anunció la realización de dicho foro programado del 13 al 15 de marzo de este año, teniendo como sede el Centro de Convenciones, que cuenta con un teatro hasta para mil 200 personas.
Precisamente aprovechando esta infraestructura, que incluye 5 salones de conferencias para alrededor de 150 personas y un pequeño auditorio para 200 personas, el Instituto Mexicano de Ingeniería Química (IMIQ) y el Grupo Estratégico de Innovación y Sustentabilidad Energética (GEISE) decidieron presentar este relevante evento.
El foro es organizado por el Grupo Comunicador Alba, con el apoyo del Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Coatzacoalcos, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico municipal, bajo la titularidad de Carlos Mendoza Chesty, quien dijo que el alcalde de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica, instruyó brindar todo el apoyo para este evento que destaca dentro del marco del Corredor Interoceánico.
De esta manera, se tiene contemplados una exposición y programa técnico con la participación de diversos especialistas en los campos de la petroquímica, refinación, procesos, automatización, seguridad industrial y protección ambiental, por lo que se incluye a los usuarios de las plantas de proceso, control, ciberseguridad y digitalización de toda la industria petroquímica, entre las que destacan empresas como Braskem Idesa, Alpek, Celanese, Cydsa, Mexichem, Lyondell Basell de México, Petroquímica Penwalt, Eastman Chemical Industrial de México, Petroquímica Cosoleacaque y Planta Petroquímica Cangrejera.
El objetivo de los organizadores es manejar un foro abierto a las tecnologías más recientes que se utiliza para el desarrollo eficiente y seguro en los procesos de refinación y petroquímica, pues se busca maximizar todo el potencial de los puertos del sureste y el proyecto interoceánico de esta zona de México.
El foro contará también con la participación de compañías extranjeras y nacionales como Endress and Hauser, Ekabel, GMI, Cietsa Instrumentación, Banner Engineering, Weidmuller, ACIMSA, Pepperl and Fuchs, Maja Consulting Group, RSI, Ross y Rouse, quienes presentarán toda su tecnología de punta.