
Impulsar el turismo, eje de Daniela Griego para el desarrollo de Xalapa
XALAPA, Ver., 10 de mayo de 2017.- Los magistrados del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), declararon como infundados los alegatos expuestos del aspirante Francisco José Gutiérrez de Velasco Urtaza, contra la candidatura a la alcaldía de Veracruz por el Partido Acción Nacional (PAN), de Fernando Yunes Márquez.
En sesión pública explicaron que los institutos políticos tienen derecho a designar discrecionalmente a sus abanderados, como estrategia para conseguir el triunfo.
Por ello los magistrados Roberto Eduardo Sigala Aguilar, Javier Hernández Hernández y José Oliveros Ruiz, reiteraron que los partidos políticos gozan de libertad para determinar las normas de sus procesos internos de selección de candidatos.
Y es que Gutiérrez de Velasco Urtaza controvirtió la resolución de la Comisión Jurisdiccional del Consejo Nacional del PAN, con la que ratificó la nominación de Yunes Márquez a la presidencia municipal.
El TEV determinó que la decisión de la instancia intrapartidista no violó los derechos político-electorales de los aspirantes a un cargo edilicio.
Al hacer el análisis, el tribunal veracruzano concluyó que la Comisión Jurisdiccional no actuó de manera arbitraria, pues está facultada para hacer la designación de candidatos.
Adicionalmente, acreditó que su determinación se apegó al principio de fuente constitucional y de configuración legal de auto-organización y auto-determinación de los partidos políticos, el cual es un acto de naturaleza discrecional.
Los togados confirmaron diversas candidaturas a las alcaldías abanderadas por los Partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), dentro de la coalición entre ambos denominada como “Veracruz el cambio sigue”.
Se trata de los abanderados por los municipios de Chiconquiaco, Pánuco, Coacoatzintla, Hidalgotitlán, Alvarado y Nanchital.