![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 24 de marzo de 2017.- De acuerdo con el consejero Marco Antonio Baños Martínez, integrante del Consejo General del Instinto Nacional Electoral (INE), no podrán fiscalizar los recursos económicos que se entreguen en efectivo a candidatos independientes y de partidos durante las precampañas y campañas de las elecciones municipales del 4 de junio.
Detalló que el organismo no tiene un mecanismo para revisar que los recursos no provengan de la delincuencia organizada. «La parte del efectivo es otro tema y no es posible para la Instituto, porque no tenemos una forma evidente de revisar esas cantidades», subrayó.
Añadió que “todo el dinero bancarizado que circule para precampaña y campaña es susceptible de ser revisado por la Unidad Técnica de Fiscalización», y adelantó que para el 2018 ve un panorama complicado, pues en las elecciones generales estarán en disputa cerca de 3 mil 700 cargos de elección popular.
Baños Martínez explicó que éste será un trabajo descomunal, pues calculan entre 38 mil y 40 mil candidaturas partidarias y de candidatos independientes; resaltó que en ejercicios de Fiscalización de las elecciones de 2015 y 2016 no arrojaron indicios de que alguna campaña haya sido financiada por el crimen organizado.
«Vamos depurando los mecanismos y para el 2018 la unidad está preparada por la vía del Sistema de Contabilidad en línea y las auditorías a los espectaculares, a los medios de comunicación y las revisiones a partidos en su contabilidad», refirió.
El Consejero abundó que esto se hace con el fin de confrontar la autenticidad de facturas con las empresas que se contratan y conocer el uso de los recursos que se erogan.