![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-2.35.51-p.m-107x70.jpeg)
Destruyen más de media tonelada de narcóticos decomisada en Veracruz
MARIANO ESCOBEDO, Ver.- Un centenar de personas permanecen en riesgo latente por la posibilidad de que sus 19 viviendas queden bajo tierra, ante un inminente derrumbe por la inestabilidad del terreno donde se encuentran asentadas en la localidad de Vista Hermosa, municipio de Mariano Escobedo y el incumplimiento de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para llevar a cabo su reubicación.
Y es que a pesar de que desde el 7 de junio del 2013 la Secretaría de Protección Civil (PC) entregó a la Sedatu el dictamen de riesgo integrado en coordinación con las autoridades municipales para la inmediata reubicación de las 19 familias, esto no ha sido posible por la falta de un lugar seguro donde los afectados puedan vivir, el cual debería asignarse por la dependencia estatal.
Esa situación quedó al descubierto la noche de este viernes tras el reporte de un deslizamiento de ladera en el lugar ocurrido alrededor de las 11:00 horas en la localidad Vista Hermosa, donde al acudir personal de Protección Civil Estatal y Municipal, confirmaron que las 19 familias todavía habitan las viviendas que debieron desalojarse desde el 2013 cuando el sitio fue declarado como zona de riesgo, por lo que las familias deberían reubicarse de manera inmediata.
Tras asegurarse de que en el evento registrado la noche del viernes con el desprendimiento de tierra que cayó en la parte trasera de 7 viviendas ninguna persona resultó lesionada.
El coordinador regional de PC en Orizaba, José Luis Palma Déctor, señaló nuevamente a la dirección municipal, ahora a cargo de Salvador Valdivia Sandoval, que los habitantes deberán abandonar ese lugar a la brevedad para ponerse a salvo.
Por su parte, el titular de PC en Mariano Escobedo recordó que la documentación correspondiente a este caso fue turnada inicialmente en 2013 a la Secretaría de Protección Civil y esta a su vez informó a la SEDATU para llevar a cabo la reubicación y apoyo de vivienda a las 19 familias afectadas, pero a la fecha no se ha tenido respuesta favorable por parte de la dependencia.
Incluso refirió que la última información recibida sobre el tema, fue que las viviendas adonde se reubicarían las familias afectadas ya se encontraban en construcción en el municipio de Córdoba, pero no han sido terminadas hasta el momento, por lo que no puede efectuarse la reubicación y tampoco es posible emitir una nueva solicitud, debido a que hay un trámite en proceso.
Por ahora las autoridades municipales y los integrantes de 6 familias cuyas viviendas presentan el mayor riesgo, se comprometieron a desalojarlas esta misma semana para poner a salvo a 30 personas, quienes serán trasladadas temporalmente a un albergue mientras se define su situación.