![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-8.26.25-p.m-107x70.jpeg)
No hay país tan democrático como México: Sheinbaum
OAXACA, Oax., 26 de marzo de 2017.- De enero a la fecha se han registrado en Oaxaca 103 incendios forestales que han afectado una superficie de 14 mil 593 hectáreas, en su mayoría de arbustos y plantas herbáceas, lo que ubica a la entidad en el primer lugar con el mayor número de área dañada en el país.
En su reporte Semanal de Resultados de Incendios Forestales 2017, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), detalló que de la semana del 17 al 23 de marzo se presentaron 184 incendios en 19 estados, siendo las más afectadas Guerrero, México, Jalisco, Zacatecas y Oaxaca.
En estos últimos siete días, en Oaxaca se registraron seis incendios que afectaron mil 976 hectáreas de plantas herbáceas, 13 hectáreas de arbolado adulto, 22.85 hectáreas de renuevo, 583.40 hectáreas de arbustivo, esto es un total de dos mil 595,75 hectáreas consumidas por el fuego.
De acuerdo con la Conafor, en Oaxaca las regiones con mayor número de conflagraciones son el Istmo de Tehuantepec, la Costa, Mixteca y Sierra Sur.
De acuerdo con las estadísticas, 97 por ciento de los incendios son causados por actividades humanas y de esta cifra, un 27 por ciento corresponde al mal manejo de fogatas utilizadas por vacacionistas, el descuido de fumadores y cazadores furtivos.
La Comisión Nacional Forestal indicó que el país se encuentra en una temporada crítica de incendios forestales.