
Hablan secretario de Trabajo y cafeticultores de formalizar el empleo
XALAPA, Ver., 13 de enero de 2017.- Al menos cuatro incendios forestales se han registrado en Veracruz, afectando por lo menos cuatro hectáreas, sobre todo de pastizales y matorrales, informó el gerente general de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Martín Gelasio Castillo Calipa.
En ese sentido, indicó que el incendio registrado en el cerro La Muñeca, de Perote, fue totalmente controlado, pero afectó una hectárea, y agregó que la mayoría de los generados en la zona son por quemas agrícolas no controladas, por lo que es necesario continuar la capacitación en este tema.
Destacó que derivado de que no ha habido mucha humedad durante este invierno, es posible que haya material inflamable que ocasione incendios de forma más rápida, por lo que tendrá que coordinarse con los ayuntamientos para, a través de las brigadas forestales, contener cualquier conflagración.
El gerente de Conafor confió en que se apruebe el programa de empleo temporal para realizar las llamadas brechas cortafuego y evitar que durante las quemas forestales éstas se salgan de control.
No obstante, dijo que la apuesta más fuerte sigue siendo la capacitación de los ejidatarios que trabajan en sus campos agrícolas para evitar quemas que no cuenten con los requisitos necesarios de seguridad, marcada en la norma 015 para el uso de fuego en trabajos agrícolas.