
Capacidad de gestión es lo que necesita Poza Rica: Leonardo Amador
COATZACOALCOS, Ver., 7 de mayo de 2025.- Este miércoles, en el municipio de Coatzacoalcos, Braskem Idesa llevó a cabo la inauguración de la Terminal Química Puerto México (TQPM), con lo que la empresa reafirma su compromiso con el mercado mexicano.
Se trata de una entidad controlada por Braskem Idesa, bajo la figura de asociación con la empresa líder en almacenamiento y distribución Advario, constituyendo una estrategia que busca reforzar las capacidades de producción de polietileno de la primera en México.
Esta nueva terminal de importación está diseñada con una gran capacidad para manejar 80 mil barriles de etano por día y se espera que la mejora de capacidad permita a Braskem Idesa satisfacer sus requerimientos de materia prima a través de importaciones.
Para el coordinador de Relaciones Institucionales de Braskem Idesa, Sergio Plata Azpilcueta, la empresa tiene contemplada una producción anual de 1.05 millones de toneladas de polietileno en México.
Con esta acción, la empresa Braskem, a través de su subsidiaria Idesa, se pone a la cabeza en la industria petroquímica en general; la terminal de importación se traduce como un gran paso para asegurar una cadena de suministro confiable en el ámbito de materias primas.
Plata Azpilcueta destacó la dedicación de la compañía para fomentar el crecimiento dentro del sector, sin especulaciones sobre el rendimiento futuro de este mercado.
De acuerdo con el director general de la TQPM, Cleantho de Paiva Leite Filho, la Terminal Química Puerto México significa la operación logística que no compra o produce insumos químicos, sino que los recibe, almacena y entrega a sus clientes; en este caso, uno solo, Braskem Idesa.
En su etapa inicial, trabajará sólo para el producto de etano criogénico y se prepara para iniciar operaciones en la última semana de mayo.
La inversión privada es de 450 millones de dólares y la terminal será la única especializada en etano en todo el país, afianzándose como el punto clave para el sector petroquímico.
A la inauguración de esta magna obra, acudieron el secretario de Desarrollo Económico y Portuario del estado de Veracruz, Ernesto Pérez Astorga, en representación de la gobernadora, Rocío Nahle García; y los alcaldes de Coatzacoalcos y Nanchital, Amado Cruz Malpica y Esmeralda Mora Zamudio, respectivamente, entre otros.