![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-7.14.09-p.m-107x70.jpeg)
Emiliano Zapata recibió con entusiasmo a Sheinbaum; El Arqui, presente
VERACRUZ, Ver., 3 de octubre de 2017.- Este martes inició la Sexta Conferencia Naval Interamericana Especializada en Interoperabilidad, donde participarán representantes de Armadas de 11 países, así como de la Red Interamericana de Telecomunicación (RITN) y la Junta Interamericana de Defensa (JID).
La inauguración estuvo a cargo del almirante Arturo David Lendeche Sofán, comandante de la Fuerza Naval del Golfo, quien, en representación del almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina, dio la bienvenida a autoridades navales de Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y México.
El comandante de la Fuerza Naval del Golfo reconoció que la asistencia de los ponentes y participantes es un símbolo de la unión y buena voluntad que existe entre las Fuerzas Armadas, así como de sus gobiernos en favor de la interoperabilidad y la cooperación naval.
“El gobierno mexicano estableció la meta de garantizar la integridad de quienes surcan los mares mexicanos, preservar la estabilidad del Estado mexicano en el ámbito marítimo y manifestarse como actor globalmente responsable en materia de protección y seguridad marítima”.
Como parte del programa, se efectuó el reporte de actividades desarrolladas en la Conferencia anterior, posteriormente se presentaron ponencias de dos delegaciones, así como de los representantes de la RITN y la JID.
«Los días 4 y 5 de octubre, los participantes de la VI Conferencia Naval visitarán planteles educativos, unidades y establecimientos de la Armada de México, como la Heroica Escuela Naval Militar, el Centro de Formación y Capacitación de la Armada de México, el Instituto de Desarrollo Tecnológico de la Armada de México, el Centro de Capacitación y Adiestramiento de Sistemas Aéreos No Tripulados y la Estación Naval de Búsqueda y Rescate Veracruz».
Para finalizar, el próximo 7 de octubre se establecerán grupos de trabajo, mismos que realizarán un debate, la redacción y revisión de recomendaciones, así como los informes correspondientes; al término se presentará el acta final y se efectuará la ceremonia de clausura y entrega de certificados.
Es importante destacar que la interoperabilidad se logra cuando se consigue la coordinación y operación para la integración de fuerzas de tarea multinacionales, con la finalidad de llevar a cabo ejercicios u operaciones reales que buscan contrarrestar las amenazas en el entorno marítimo, así como proporcionar ayuda humanitaria.