![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-2.55.39-p.m.-1-107x70.jpeg)
Se fortalece día a día Daniela Griego entre simpatizantes de Morena
VERACRUZ, Ver., 22 de febrero de 2017.- En elecciones se debe fortalecer el blindaje de los programas sociales “porque es inadmisible que se desvíe dinero público cuando tenemos tantas necesidades”, expresó el subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Javier García Bejos.
En Veracruz se realizó la Reunión Nacional de Delegados y sesionó la Comisión Nacional de Desarrollo Social con la participación de delegados federales para analizar los índices de pobreza y mejorar la calidad de vida de los mexicanos.
Javier García Bejos, afirmó que la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI) es la base para la construcción de un federalismo social eficaz, cooperativo y plural que deje un país con menos brechas sociales.
Dijo estar convencido en el poder del diálogo entre los tres órdenes de gobierno para consolidar mejores políticas y ofrecer mejores respuestas a las demandas primordiales de la sociedad sobre su bienestar social.
Se pronunció a favor de construir una nueva política social que aliente la coordinación, más allá de banderas políticas o partidistas.
Por su parte la Delegada de Sedesol en Veracruz, Anilú Ingram resaltó que en el estado se trabaja en conjunto los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil, para mejorar las condiciones sociales de las familias que más lo necesitan, esto a través de los diferentes programas con los que cuenta la Delegación.
Puntualizó que se fortalece la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto y del Secretario Luis Miranda, para blindar los programas sociales durante el periodo electoral que iniciará en próximos días, esto en aras de transparentar los apoyos y que no sean utilizados con fines políticos, ya que los programas se entregan sin distingos políticos.