![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-2.35.51-p.m-107x70.jpeg)
Destruyen más de media tonelada de narcóticos decomisada en Veracruz
ORIZABA, Ver.- A unos días de que se lleve a votación la propuesta de utilizar el 3 por ciento a la nómina para el pago de las deudas que sostiene el gobierno estatal con diversos sectores, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Orizaba, Juan Manuel Vega López, calificó como lamentable la medida.
Al respecto dijo que no es aceptable que el impuesto del 3 por ciento a la nómina se aplique para objetivos distintos a los que fue destinado y que lejos de servir para la generación de más inversiones y fuentes de empleo, sirva para el pago de una deuda generada por el mismo gobierno estatal.
“Canacintra como una de las cámaras empresariales más sólidas del estado se ha sumado a exigir que no se apruebe esta medida y que no se permita el pago de deuda con los fondos de esta recaudación, hemos insistido que pagar deuda no era el propósito de este fondo, además de que no puede darse ese destino a los recursos, justo cuando las necesidades que tenemos en la entidad es de inversiones, generación de fuentes de empleo y otras más”, precisó.
Vega López agregó que los industriales de todo el estado de Veracruz están en la búsqueda de los medios más propicios para manifestar su inconformidad ante esa medida, pues la propuesta de no pagar ese impuesto en caso de que se apruebe la utilización del 3 por ciento a la nómina para el pago de deuda, será asumida a título personal por cada empresario que deberá decidir si paga o no sus impuestos.