
Con transparencia y en territorio gobernaremos Veracruz: Rosa María
XALAPA, Ver., 25 de octubre de 2016.- La falta de sanción a la Iglesia católica por entrometerse en la elección de junio pasado promoviendo la Ley Sí a la Vida es una muestra de impunidad de las autoridades federales, que dejan pasar los abusos de las religiones, afirmó el integrante de la asociación civil por los derechos de la diversidad sexual, Soy Humano Xalapa, Teófilo Cancela Báez.
En ese sentido, exigió a la Secretaría de Gobernación (Segob) que analice la situación y tome cartas en el asunto para impedir que se sigan reforzando estos mensajes que vulneran los derechos humanos de varios sectores.
«Es impunidad, no hay otra palabra más que impunidad, y los compromisos que los políticos tienen ya con las asociaciones religiosas, en este caso muy lamentable. Esperamos que la Secretaría de Gobernación, la Dirección de Asuntos Religiosos, en realidad tome cartas en el asunto y, en su caso, si requiere sanción, sean sancionados«.
En conferencia de prensa, responsabilizó a las iglesias de continuar promoviendo estereotipos y mensajes violentos que se suman a la ola de crímenes contra mujeres y transexuales en la entidad y el país, pues recordó que los feminicidios siguen al alza.
«En el caso de feminicidios es indudable que las doctrinas religiosas en México tienen mucho que ver, dado que han dado un salto de lo meramente doctrinal a lo social, y lo que es más lamentable, en los campos político, legislativo y de procuración de justicia».
Cancela Báez consideró que México tiene muy buena legislación sobre la garantía de derechos humanos y procuración de justicia en casos de homicidios y feminicidios, sin embargo falta que se apliquen de la manera adecuada, porque hay muchos casos que no han sido resueltos al paso de varios años.
«Ha faltado mano dura por parte de las autoridades para no sólo frenar, sino evitar este tipo de actos, pero también ha faltado mucha educación. Los dichos de la Iglesia católica, los cristianos, evangélicos y demás han causado un desequilibrio social en todo el país»