
Huacho Díaz apoyará con 2,500 pesos a madres autónomas de Yucatán
CDMX, 2 de enero de 2022.- A siete años del asesinato de Moisés Sánchez Cerezo, periodista y defensor de derechos humanos de Medellín de Bravo, el caso sigue sin resolverse.
Este domingo se cumplen siete años de la última vez que se vio con vida al activista, antes de ser sustraído de su domicilio, como represalia a su labor. De acuerdo con Artículo 19, Moisés inició un proyecto informativo y de defensa de derechos humanos llamado La Unión, la voz de Medellín.
El medio, que inició como un panfleto realizado a mano, daba a conocer las noticias del municipio, así como denuncias ciudadanas sobre servicios públicos y cobertura sobre la seguridad en la zona.
En su medio, Moisés también compartía información sobre los derechos que asisten a todas las personas, así como la explicación de determinadas leyes o figuras jurídicas, ya que contaba con estudios en Derecho.
Información completa en Quadratín México.