![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/63e88b80-35c0-4220-ae65-a8b8dd6b135b-107x70.jpeg)
Supervisará Sheinbaum obras en el puerto y entregará becas
XALAPA, Ver., 10 de febrero de 2025.- El presidente de la Asociación Ganadera Local de Vega de Alatorre, informó que con las acciones emprendidas por la gobernadora Norma Rocío Nahle García, de recobrar el apoyo del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA) se fortalecerá la importancia que tiene el hato ganadero veracruzano en la comercialización que se tiene con Estados Unidos.
«Que si nosotros perdiéramos nuestro listón que tenemos de tracto B a C, perderíamos prácticamente la importancia de mandar el producto mexicano al país del norte y se imposibilitaría el campo mexicano”.
Entrevistado, luego de haber participado en la conferencia de prensa, dónde se dio a conocer la realización de la décimo quinta Cabalgata Internacional, precisó que se aplica un “barrido” a nivel estatal, desde el sur hasta el norte hasta para hacer las pruebas de tuberculosis y brucelosis, para que el gato ganadero veracruzano no pierda el rango de comercialización que se tiene actualmente.
Explicó los riesgos de esto por la entrada de ganado de Chiapas, donde se ha colado ganado, de dudosa calidad, proveniente de Centroamérica.
Sin embargo, dijo, con la acción emprendida por la gobernadora Norma Rocío Nahle García al instruir las acciones del barrido en todos los ranchos ganaderos de la entidad y admitió que esto no se había hecho realidad por falta de apoyo de las autoridades correspondientes ni forzar a que el hato ganadero estuviera en ese rubro.
Aceptó que en el estado de Veracruz no se han dado brotes de brucelosis ni tuberculosis.
El líder ganadero rechazó que la aplicación de aranceles por el gobierno de Donald Trump les afecte “por eso tenemos que estar en nuestro estándar para que no nos afecte el día de mañana».