
No vamos a aumentar la deuda en Veracruz, asegura Rocío Nahle
BOCA DEL RÍO, Ver., 14 de julio de 2025.- El líder nacional de la CROC, Isaías González Cuevas, encabezó en Veracruz la primera entrega de 64 certificados de competencias laborales como parte de la construcción de un sindicalismo moderno no sólo es defensor de derechos, sino también impulsor de nuevas herramientas para crear perfiles de trabajadores técnicos y profesionistas que les permita mayores oportunidades, en un paso más para alcanzar la justicia social.
Ahí, el dirigente croquista tomó la protesta al Consejo Consultivo de Profesionistas y Técnicos del estado de Veracruz, conformado por más de 150 profesionistas y técnicos, quienes asumieron el compromiso de impulsar el desarrollo, la ética y la dignificación del trabajo, y con misión de aportar conocimiento y experiencia para fortalecer el vínculo entre el saber profesional y la acción sindical.
Este esfuerzo de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, acompañado de instituciones oficiales y patrones, tiene el propósito de profesionalizar a más personal con el fin de maximizar sus competencias y habilidades que permitan dar mejores resultados en sus empresas y en los gobiernos de todos los niveles, con mejores remuneraciones, para bien del sector y de México, afirmó a su vez el líder sindicalista Antonino Baxzi Mata.
Jessica Luna Rodríguez, secretaria general de la Sección 20 del Sindicato de Gastronómicos de la CROC, en su oportunidad señaló que estas acciones forma parte de una hoja de ruta trazada por la dirigencia nacional nacional croquista para responder a los retos actuales del mundo laboral como el trabajo digno, salud, vivienda, medio ambiente, digitalización, capacitación y certificaciones.
Más tarde, el dirigente Isaías González Cuevas, en su calidad de representante legal del Movimiento Laborista, firmó un convenio de colaboración política con el PT, con el propósito de impulsar –desde el Congreso de la Unión–, iniciativas de ley que beneficien a los trabajadores, además de velar por las causas de las y los trabajadores del país.
“Hay iniciativas que a nosotros nos interesa que sigan avanzando, que nos puedan permitir tener una vida más digna, tener un poder adquisitivo mucho mejor, pero no se puede si no tenemos una verdadera representante actividad dentro de las cámaras, tanto de la Cámara baja como de la Cámara alta, en los Congresos locales, en los Cabildos”, señaló González Cuevas.