![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-8.26.25-p.m-107x70.jpeg)
No hay país tan democrático como México: Sheinbaum
OAXACA, Oax. 5 de noviembre de 2017.- El gobierno de México ha llegado al absurdo de gastar más en importar que en producir nuestros propios alimentos, señaló el líder de la agrupación campesina Coordinadora Nacional Plan de Ayala y promotor de Morena, José Narro Céspedes.
En entrevista con Quadratín Oaxaca, dijo: “Nuestro país se encuentra con un alto índice de dependencia alimentaria; la carne que consumimos el 40 por ciento viene del extranjero, el 20 por ciento del frijol, el 33 por ciento del maíz, el cual es originario de Mesoamérica, el arroz ya ni en Morelos se cultiva y dependemos en un 85 por ciento, la soya en un 95 por ciento, así ningún negociador podrá arribar a un acuerdo medianamente favorable con el Gobierno de Trump”.
Explicó que la apuesta de importación masiva de alimentos, sume a la mayoría de trabajadores del campo en situaciones de miseria. “En 2016, México gastó 578,760 millones de pesos en importaciones agroalimentarias, mientras que solo se invirtió 52,330 millones de pesos en programas de fomento productivo”.
Recordó que en su juventud llegó a Oaxaca con un grupo de pasantes de medicina a Juchitán para participar en el primer municipio gobernado por la izquierda de nuestro país, donde hizo su servicio social en coordinación con el Ayuntamiento Popular de la Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Itsmo (COCEI). Ahí, en Juchitán, conoció directamente la pobreza, “en esa región la salud era un lujo que el gobierno sólo atendía con parecetamol y aspirinas”, rememoró el líder social.