
Tendrá Coatzacoalcos programa de saneamiento integral: Pedro Miguel
XALAPA, Ver., 17 de marzo de 2020.- Para prevenir el contagio y propagación del Covid-19 en la comunidad escolar, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), dio a conocer las medidas preventivas que serán implementadas en todos los planteles educativos del estado.
Instalar una Comisión de Salud dentro de los Consejos de Participación Escolar para realizar las siguientes acciones:
Mantener informada a la comunidad escolar sobre las disposiciones de las autoridades para la preservación de salud de todos sus miembros.
Apoyar las indicaciones de las acciones de las autoridades sanitarias.
Implementar un filtro de seguridad.
Realizar jornadas para la limpieza de las escuelas.
Esta Comisión de Seguridad se mantendrá posterior a la epidemia para atender otros temas en materia de salud e higiene escolar como es el caso de obesidad y hábitos saludables.
Directoras y directores de las escuelas dirigirán la Comisión de Salud.
Se deberá evitar que cualquier persona ingrese a la escuela con síntomas de enfermedades respiratorias.
La Secretaría de Salud recomienda que deberán quedarse en su casa las personas que presentan los síntomas de tos seca, estornudos, malestar general, fiebre o dolor de cabeza. Solamente los casos que presentan dificultad para respirar deberán acudir al Centro de Salud.
Las niñas y niños que falten a la escuela por motivo de enfermedad, tendrán las facilidades para realizar actividades educativas en casa a fin de disminuir el rezago educativo.
Cualquier caso de contagio de Covid 19 que conozca la autoridad del plantel, debe informar a la autoridad sanitaria.
Se debe implementar el filtro de corresponsabilidad para el oportuno reconocimiento de los síntomas y con la finalidad de disminuir la propagación se hará a través de tres filtros.
Filtro en el hogar: las madres y padres de familia o tutores deberán dejar constancia por escrito de por medio de una carta compromiso de corresponsabilidad que su hija o hijo no presenta ninguno de los síntomas de enfermedad respiratoria ya descritos, la cual debe ser entregada diariamente y firmada por la madre padre de familia.
Filtro en la escuela: Se asegurará que los niños, niñas y jóvenes deberán lavarse las manos con agua y jabón. Se solicitará a los padres de familia la carta de corresponsabilidad. En ningún caso se dejará a ningún niño fuera de la escuela.
Filtro en el salón: Las maestras y maestros deberán hablar con niños, niñas y jóvenes sobre algún síntoma.
En caso de presentarse algún caso, se cerrará la escuela.