
Cierra Arturo Herviz periodo de recolección de firmas
COATZACOALCOS, Ver., 29 de mayo de 2019.- Para prevenir adicciones entre los jóvenes, autoridades municipales y el Sector Salud impartieron la plática Día Mundial sin Tabaco, dirigida a alumnos de la Escuela Secundaria Técnica (ETI) número 19, ubicada en la avenida Transístmica, de Coatzacoalcos.
Durante esta conferencia, los alumnos de dicho plantel conocieron los riesgos para la salud asociados al consumo de tabaco, la forma de prevenir el consumo de cigarro y la afectación económica de quien lo consume.
El director de la Escuela Secundaria Técnica, Ciro Fernández Fernández, agradeció a las autoridades municipales y del sector salud, por acercar estas pláticas a los estudiantes.
La Regidora Decimo Primera, Blanca Hilda Cuevas Rosado, dijo que estas conferencias se efectúan en beneficio de los estudiantes, para que conozcan cómo cuidar su salud y los riesgos que genera el consumo del tabaco.
Por su parte, Neyda Gutiérrez Garduza, directora de la Unidad de Especialidades Médicas en Centro de Atención Primaria en Adicciones (UNEME CAPA), informó que según la Encuesta Nacional de Adicciones, el humo del cigarro es dañino tanto para el que fuma como el que convive en el mismo espacio del fumador.
Además, dijo que los padres de familia se tienen que mantener informados en relación a temas de adicción, además de establecer una buena comunicación para transmitir la información adecuada con sus hijos.
Gutiérrez Garduza señaló que las personas interesadas en tener acceso a estas charlas o talleres, en temas de adicciones pueden acudir al UNEME CAPA, ubicado en la calle Nicolás Bravo N°801 entre la avenida Juárez y Zaragoza (junto al Hospital Comunitario), en horario de lunes a viernes de 8:00 a 15:30 horas.
En este taller estuvieron presentes, el Coordinador de Salud Pública Municipal, Salvador Morales Jiménez; la Secretaria de Bienestar Social Municipal, Patricia Hong Hernández; el representante de la Delegación de la Secretaria del Estado de Veracruz (SEV), Eddy de la Cruz García; en representación de la Vicerrectoría de la Universidad Veracruzana (UV), Leticia Cortaza Ramírez; el Coordinador de Programa de Adiciones, Gabriel Román Becerra y la Trabajadora social de UNEME CAPA, Silvia Janet Vergara Nieto.