![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, Ver., 26 de abril de 2018.- Como muy imaginativas calificó el consejero presidente del Organismo Público Local Electoral de Veracruz, José Alejandro Bonilla Bonilla, las acusaciones del representante del Partido del Trabajo (PT), Vicente Aguilar, quien dijo que el Consejo General del OPLEV estaba presionado en el tema del tope de gastos de campañas.
El funcionario electoral señaló que se cumplió a cabalidad con el mandato de sentencia emitido por el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) respecto a los topes de gasto de campaña para candidatos a gobernador y diputados locales.
Aseguró que desde el 28 de marzo se apegaron a lo que establece el código electoral para aprobar estos topes, y aseveró que existe absoluta legalidad y certeza, y recordó que en 2016 y 2017, y en el proceso extraordinario 2018, el procedimiento para la asignación de topes de gastos fue el mismo.
Dijo que “con esa misma certeza se está trabajando en este proceso electoral, por lo que cuestionó a los representantes del partido por qué no dijeron nada en ese momento, en esos tres procesos anteriores cuando sacamos la misma fórmula».
Durante su participación en tercera ronda, el presidente del OPLE también recriminó a los tres consejeros que votaron en contra del proyecto. “Igual le pediría a los compañeros consejeros que votaron a favor en esos tres procesos del procedimiento que expliquen por qué ahora votaron en contra”.
Respecto de las acusaciones de que los topes de gasto son excesivos, mencionó que en ese caso se debe acudir al legislativo para que se corrija el tema. “Si no les gusta, o si no es equitativo y equiparable a los gastos de financiamiento público y privado, pues entonces que se corrija el Código Electoral para que tenga más sentido”.
Para concluir, expuso que el OPLEV cumple con los efectos que marca la sentencia del Tribunal y recriminó que en la mesa del consejo se quiso confundir a la sociedad veracruzana, al comentar que no cumplían de manera correcta con la sentencia.