
Gabriel García-Márquez/Sentido común
POZA RICA, Ver., 20 de septiembre de 2017.- El Director del Hospital Regional de Poza Rica Agustín Ruiz Gallardo, estimó que al menos el 20 por ciento de las instalaciones del centro médico tiene afectaciones a consecuencia del sismo registrado la tarde de este martes, por lo que fue necesario solicitar la intervención de la Secretaría de Salud y especialistas para determinar la magnitud de los daños ocasionados a consecuencia del movimiento telúrico.
A consecuencia del sismo, dijo se solicitó la intervención de personal de Protección Civil del Gobierno del Estado y Municipales, quienes realizaron una revisión completa de las instalaciones, y observaron condiciones que calificaron a ciertas áreas, como no aptas para no ser utilizadas, hasta en tanto no se determine si existen alguna magnitud de riesgo para los pacientes o el personal médico que labora en la institución.
Entre las áreas afectadas, destaca se encuentra la unidad de medicina interna que corresponde a las camas que van desde la 32 hasta la 64, en donde se atendían a pacientes, particularmente de carácter obstétrico. Tras la revisión los pacientes en ésa área fueron trasladados a otro espacio de la institución, para ser atendidos en tanto se realiza la correspondiente inspección de las áreas. En total se movieron a 23 pacientes, además de 12 elementos de personal, y se restringió el acceso al área.
Existen otras áreas revisadas en la institución médica, como la terraza, y otras más que de igual forma, está reestringido el acceso hasta en tanto se hagan los estudios necesario. También se tomaron medidas para desahogar de carga de trabajo a la institución médica. En ése orden indicó que por instrucciones del Secretario de Salud Hiram Suárez Villa, se conformaron brigadas de atención extraordinarias para los hospitales de Tuxpam, Alamo, y Papantla, hacia donde se canalizaron los pacientes del norte del estado y la región de Entabladero, a fin de retirar carga de trabajo a la institución.
Agregó sin embargo que todas las áreas operativas de la institución se encuentran funcionando de manera normal, con la restricción de no acceder a las áreas marcadas. Dijo que este miércoles, por la mañana el área de Quirófano, atendió la realización de 5 cirugías, sin mayor inconveniente. El cuerpo de Gobierno de la institución, cabe decir, se reunió y comprometió a mantener la atención y servicios médicos para la población derechohabiente, atendiendo la función principal de cuidado a la salud.
La información sobre los daños estructurales que presenta el hospital, ya fue canalizada a la Secretaría de Salud del Estado, además del propio Gobernador del Estado Miguel Ángel Yunes Linares, para realizar la gestión correspondiente de recursos en caso de ser necesaria la reparación de alguna de las áreas mencionadas.