![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Amenaza-Sheinbaum-a-Google-por-renombrar-el-Golfo-de-Mexico-e1739805884458-1160x700-1-107x70.jpg)
Advierte Sheinbaum a Google que defenderá al Golfo de México en tribunales
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 29 de agosto 2020.- Esta vez no fue un rostro, ni dos, fueron todos, protagonistas de una de las más cruentas -pero también esperanzadoras- batallas en tiempos de Covid 19: el personal médico y militar que despacha en el Hospital Insabi N° 12 Ignacio Morones Prieto, de San Luis Potosí.
Con ese reconocimiento, el maestro Enrique Galindo Ceballos -presidente ejecutivo de Quadratín SLP- ponderó el liderazgo del director, Teniente Coronel de Infantería D.E.M. José Rafael Jiménez Bermúdez, al enfilarse hacia las entrañas de la lucha por la vida.
Lo primero fue sortear un riguroso filtro sanitario, donde afanosos militares explican con detalle en qué consiste la revisión para permitir la entrada; miden la temperatura, el nivel de oxigenación y al final, colocan gel antibacterial en las manos.
En el acceso, recepción y pasillos, se mezclan los llamados ángeles blancos y los verde militar, haciendo mancuerna para librar este episodio de incertidumbre para muchos, pero principalmente para quienes tienen la mala fortuna de contagiarse.
Todos los castrenses portan el distintivo amarillo del Plan DN-III-E en su brazo, un esquema de auxilio a la población civil en casos de desastre y que se ha vuelto característico en cada catástrofe natural que afecta a los mexicanos, el SARS-CoV-2 es parte de los infortunios.
Pero esta vez se enfrentan al huracán de temor por una enfermedad que ha dejado en San Luis Potosí más de 1,100 muertes y 16,000 infectados; los soldados caminan entre la anegada angustia de quienes solo esperan poder salir con sus seres queridos recuperados, y partir juntos de regreso a casa.
El fuego esta vez no arrasa con la naturaleza, es bondadoso y lo representa la llama esperanzadora de las familias cuando logran ver evolución de un padre, una madre o un hijo, a través de videollamada, pero además se aviva cada que resuenan las palabras de aliento entre los médicos y personal militar; todos pasan los días unidos en la fe, con un rincón espiritual como único testigo, al fondo del área de Vinculación Familiar.
GRACIAS POR CONFIAR EN NOSOTROS
El Teniente Coronel, Rafael Bermúdez, destaca siempre el trabajo en equipo como una importante visión que se trazó desde que le informaron sobre la encomienda para dirigir el Hospital Covid 19; amén de que se trata de un compromiso crucial para la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para fortalecer al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), como uno de los proyectos prioritarios que ha impulsado el presidente y mando supremo de las Fuerzas Armadas, Andrés Manuel López Obrador, desde que tomó las riendas del Gobierno Federal.
“La Sedena, a través del Plan DN-III se encarga de llevar a cabo el auxilio a la población civil en desastres, en este caso nos ocupa la pandemia por Covid 19; aquí únicamente atendemos a gente diagnosticada con neumonía y la iniciativa de este hospital es incrementar las capacidades del Sistema de Salud, derivando a pacientes para que no se vean rebasadas”, compartió en la entrevista para Quadratín SLP Noticias.
Información de Quadratín SLP