
Allana Partido Verde camino a Javier Herrera en Veracruz
XALAPA, Ver., 3 de mayo de 2019.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), detectó a 214 aviadores en el Colegio de Bachilleres de Estado de Veracruz (Cobaev), quienes reciben un pago de 5 millones 465 mil 150 pesos mensuales, lo que representan una erogación más de 100 millones de pesos al año.
Así lo dio a conocer el secretario de Educación Zenyazen Escobar García, en conferencia de prensa, en donde detalló que mensualmente se paga a los trabajadores del Cobaev 43 millones de pesos, esto sin incluir pagos adicionales como prima vacacional, prestaciones, día del maestro, aguinaldo y días económicos no disfrutados.
Añadió que de manera adicional, la SEV paga 10 millones de pesos de compensaciones mensuales, de los cuales 7.5 millones de pesos se destinan a 332 personas, de quienes físicamente no se ha ubicado su centro de trabajo.
A personal administrativo, que labora principalmente en áreas centrales se les paga 2.5 millones de pesos y son un total de 387 personas, de las cuales solo 68 personas tienen como área de adscripción planteles y zonas escolares; 118 cuentan con plaza y 214 no tienen plaza y solo reciben compensación.
Zenyazen Escobar dijo que éstas 214 personas, comúnmente conocidos como aviadores, están recibiendo un pago mensual de 5 millones 465 mil 150 pesos mensual, por lo que la SEV se estará ahorrando más de 100 millones de pesos anuales.
«El Cobaev tendrá un ahorro de 10 mdp que serán destinados al tema educativo, para aplicar en los centros de trabajo».
El subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Jorge Miguel Uscanga Villalba destacó la importancia para que en todos los sistemas de nivel media-superior se estén haciendo este tipo de ejercicios a fondo pues la instrucción es que los recursos deben ser bien usados y de forma transparente.
“Estamos hablando del sector educativo, la educación en el centro como la base del desarrollo social en el estado, este tipo de prácticas no pueden suceder, estos ahorros servirán sustancialmente para la educación y para sanear las finanzas del Cobaev”.