
Por ola de calor, se desmayan alumnos de secundaria de Coatepec
XALAPA, Ver., 6 de mayo de 2018.- La rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara González, se refirió al pronunciamiento que la UV emite el 5 de cada mes tras la agresión que sufrieron cinco universitarios hace dos años, en el cual dijo que la máxima casa de estudios continúa realizando un llamado a la paz y la exigencia de justicia.
Asimismo, recordó que en los últimos meses se han dado sucesos lamentables, como los ocurridos con los estudiantes de cine de Guadalajara, así como la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, que enlutan a todas las instituciones de educación superior del país, por lo cual es necesario que cada una, desde sus trincheras, hagan un llamado a la paz.
“Hoy tenemos casos de fallecimientos muy dolorosos para las instituciones de educación superior en su conjunto, el tema de Ayotzinapa sigue siendo doloroso, el tema de los tres jóvenes fallecidos de la escuela de cine de Guadalajara es atroz y habla de una descomposición social terrible, el evento del 5 de junio de 2015 no es de los alcances de éstos, pero lo vivimos en carne propia, de jóvenes cercanos de nuestra universidad, y por ello creemos que como institución de educación y de educación superior y pública podemos tomar los días 5 como un llamado a la paz y como una conciencia de los distintos eventos que vienen pasando”.
En este sentido, señaló que es necesario que desde todos los ámbitos se lleven a cabo las acciones necesarias para garantizar que los futuros profesionales del país puedan contar con libertades para ejercer su trabajo con total paz y tranquilidad.
“Creíamos en algún momento que el 68 era historia, hoy a 50 años vemos agravios a los jóvenes y queremos solidarizarnos con nuestra comunidad juvenil, que es la mayoría de nuestra comunidad, y seguir pugnando por condiciones que les permitan desarrollarse en condiciones de paz”, concluyó.