
Aspirantes a alcaldías del PRI son amenazados; no denuncian por temor
XALAPA, Ver., 3 de agosto de 2017.- Tras varios dictámenes y ya con el engrose final del Instituto Nacional Electoral respecto al tema de fiscalización, se define que solo podría existir nulidad en un municipio y sanción a 12 candidatos.
Cabe recordar que en un principio se hablaba de hasta 30 candidatos con rebase en tope de gastos de campaña.
Por su parte, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó en sesión extraordinaria el día 17 de julio de 2017 el dictamen consolidado de fiscalización a partidos políticos, derivado de las elecciones municipales en Veracruz del pasado 4 de junio.
Por su parte el consejero del Organismo Público Local Electoral (OPLE) Juan Manuel Vazquez Barajas, explicó que dicha sesión extraordinaria se llevó a cabo después de haberse decretado un receso el día 14 de julio para que las y los Consejeros Electorales estudiaran una serie de modificaciones hechas por la Unidad Técnica de Fiscalización.
Fue así que se inició un proceso oficioso para que los partidos presentaran toda la documentación relevante a pagos realizados a representantes de casilla. Esto con el objetivo de verificar si fueron remunerados o participaron de manera voluntaria.
Como consecuencia hubo modificaciones al proyecto de dictamen mediante un engrose en el que se concluyó que algunos municipios ya no caían bajo el supuesto de rebase de gastos de campaña, tal fue el caso de Acayucan, Coatepec, Martínez de la Torre, Tuxpan y Agua Dulce.
Lo anterior porque en el dictamen engrosado definitivo no incorporó los gastos realizados a representantes de casilla, ya que estos serán resueltos en el procedimiento oficioso, en el que se determinará si estos gastos se consideran gastos de campaña bajo el marco normativo actual.
Vazquez Barajas aclaró que estos rebases no necesariamente implican un supuesto de nulidad ya que para ello deberían tener un rebase mayor al 5 por ciento del tope establecido y una diferencia en votación entre los primeros 2 lugares menor al 5 por ciento.
Es así que de los 12 candidatos que rebasaron el tope en gastos de de campañas, solamente el caso de Movimiento Ciudadano en Camarón de Tejeda se cumple con ambos supuestos.
«Una vez resuelto el procedimiento oficioso sabremos si aparte de Camarón de Tejeda algunos otros candidatos rebasaron el tope de gastos de campaña. En su caso determinar si existe una diferencia menor al 5 por ciento con lo que podrían anularse la elecciones involucradas», destacó el entrevistado.
Respecto a la sanción a los candidatos que rebasen el tope, dijo que está corresponde a una multa equivalente a la cantidad monetaria del exceso detectado en el dictamen, es decir, el monto ejercido arriba del límite de gastos de campaña, será el monto de la multa aplicada.
Cabe recordar que serán el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) y la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación quienes tomarán estas decisiones.