
Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos disminuirá desigualdades
POZA RICA, Ver., 10 de diciembre de 2021.- Los propietarios de automóviles que se encuentran en el padrón vehicular del Gobierno del Estado y que no cuenten con verificación a la fecha tienen hasta el próximo 31 de diciembre del presente año para cumplir con este trámite, de lo contrario, para el próximo año podrían hacerse acreedores a algún tipo de sanción.
Eduardo Mario Cázares Sort de Sans, vocero de la Unión de Concesionarios de Centros de Verificación de Veracruz, dijo que el Gobierno del Estado y la Secretaría de Finanzas están haciendo un llamado para cumplir con este requisito antes de que concluya el año.
“Existe la posibilidad de que aquel que no lo haga se le podrá cobrar la tenencia el año que viene; entonces para evitar ese pago de tenencia o para evitar que a partir del primero de enero existan infracciones por falta de verificación, se llegue a aplicar”, expresó.
Agregó que las multas por falta de verificación son de mil 250 pesos, pero en el caso de que los conductores se regularicen a más tardar el 31 de diciembre, será posible que se eviten este tipo de sanciones, por lo que los dueños de vehículos pueden acudir a un Centro de Verificación o a un Verificentro para que estén al día con el cumplimiento de la norma de Medio Ambiente.
De tal manera que quien paga derechos actualmente por su vehículo ante el Padrón de Vehículos en el Estado, o en su caso la Secretaría de Finanzas, en caso de no verificar podría pagar no sólo derechos, sino también tenencias, por lo que se está invitando a los automovilistas a que cumplan con este requisito.
“Creo que es importante que lo tomen en cuenta porque pudiera ser que a partir de enero empiecen ya los operativos de Tránsito para verificar que todos los conductores cumplan con esa disposición de verificar sus vehículos”, expresó el entrevistado, quien dijo que el precio de una verificación es del orden de 377 pesos.
Es importante señalar que el Padrón de Vehículos en el estado supera la cantidad de 1.8 millones de unidades automotoras a lo largo del estado, de las cuales apenas el 40 por ciento cumple con el trámite de la verificación.