
Desaparecen 4 integrantes de una familia en colonia de Veracruz
XALAPA, Ver, 23 de enero de 2019.- El embalse de toros que se realiza en el municipio de Tlacotalpan, por las fiestas de la Candelaria, se llevará a cabo aun cuando la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y contra los Animales (Fedayca) impida esta tradición derivado de la Ley Estatal de Protección Animal, señalaron integrantes de la Asociación Nacional de la Defensa de las Tradiciones Mexicanas y sus Fiestas Patronales.
En conferencia de prensa, José Luis Nava Cruz recordó que tienen un amparo que les permite la realización de estas actividades, por lo que en caso de que exista alguna acción en contra de las personas, por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fedayca, se les denunciaría por abuso de autoridad.
«Si ellos llegan a hacer este tipo de actos, nosotros vamos a acudir a detenerlos en flagrancia por abuso de autoridad y vamos a denunciar los hechos a donde corresponda por traición a la patria; estamos al tanto y si llega a hacer operativo en Tlacotalpan y si detiene a cualquier persona entonces va a arder Troya».
Por su parte, la presidenta del comité municipal de dicha asociación en Tlacotalpan, Martha Alejandra Rueda Linda, manifestó que las autoridades municipales y la ciudadanía se han preparado y capacitado para evitar que los toros sufran ningún tipo de maltrato, por lo cual reprochó que las autoridades pretendan acabar con una tradición que data de más de 200 años.
«La ciudadanía se organiza para evitar que haya maltrato, ellos hablan de un embalse y no lo hay, los toros cruzan en una panga y la suelta es normal».