
Obras inteligentes para Coatzacoalcos: Pedro Miguel
VERACRUZ, Ver., 1 de febrero de 2022.- Con el objetivo de defender la vida desde la concepción y en contra del aborto, este martes grupos provida y católicos se manifestaron a las afuera de la clínica de la Fundación Marie Stopes México, dedicada a cortar la vida a bebés, aseguró Jorge Serrano Limón, asesor del Comité Nacional Provida.
Por ello, los inconformes hicieron un llamado al gobernador Cuitláhuac Gracia Jiménez para que intervenga pues está en peligro cientos de bebes recién concebidos de ser asesinados.
“Queremos pedir su intervención a efecto de que evite este genocidio, que pare este atropello contra estas mujeres que por ignorancia o desesperación están llegando a este tipo de antro abortorios”.
Le recordó al Gobernador que su papel es proteger la vida de los ciudadanos, por lo que es el momento de demostrar sus facultades para evitar este tipo de atropellos.
De acuerdo a las y los manifestantes la apertura de esta clínica es una derrota contra la vida, pero también contra la mujer porque la están dañando en todos los sentidos, es decir tanto mental como física y emocionalmente.
Reconocen que no siempre se dan las condiciones óptimas para la maternidad, incluso hay mujeres solas, enfermas, asustadas por la responsabilidad que conlleva el ser madres.
Pero eso hace que muchas busquen la salida de terminar con su embarazo encontrando en ello no una solución, sino una desilusión mayor, seguida de complicaciones médicas como hemorragias, perforación o ruptura uterina, dificultad para lograr nuevos embarazos o esterilidad permanente, además del síndrome postaborto que ocurre no solo en la mujer que aborta, sino hasta en su pareja y su familia, y que no pocas veces se manifiesta en neurosis, depresión y hasta suicidio.
Cabe mencionar que durante la manifestación, un ginecólogo realizó una demostración de lo que llamaron «el milagro de la vida» con una joven de 27 semanas de embarazo para aclarar que el concebido resulta un ser nuevo.
La clínica se ubica en el Fraccionamiento Reforma, en la ciudad de Veracruz, pero oficialmente empezó a dar atención a partir de este martes 1 de febrero.
A nivel nacional, hay seis clínicas de esta naturaleza ubicadas en la Ciudad de México, Chiapas; que opera desde 1999, Oaxaca; desde 2020 y ahora Veracruz se convierte en la séptima.