
Allana Partido Verde camino a Javier Herrera en Veracruz
XALAPA, Ver., 14 de enero de 2021.- Un grupo de panistas que dice representar al 80 por ciento de la militancia en Xalapa pidió al actual diputado local, Sergio Hernández Hernández, ser candidato a la alcaldía de la capital, a pesar de que aún ni se define la alianza PRI-PAN-PRD.
A través de un comunicado, los militantes panistas, representados por Yolanda Olivares Pérez, Ana Karina Platas Córdoba, Pedro Alvarado Hernández, Yirardo Delfín Guzmán y Agustín Basilio de la Vega, dieron a conocer que Hernández Hernández podría trabajar a favor de Xalapa, ya que la situación actual es insostenible.
«Sabemos que en este momento se llevan a cabo conversaciones para realizar una alianza, lo cual es positivo, pero no perdamos de vista que la alianza más importante debe ser con la sociedad, que ya no aguanta más malos gobiernos y en el PAN estamos listos para servir».
Asimismo, señalaron que Xalapa tiene vialidades destrozadas y una opacidad nunca vista en el manejo de los recursos públicos.
También criticaron que las políticas de “austeridad” prometidas por Morena de nada han contribuido para mejorar la vida de la ciudadanía y, por el contrario, han tenido que luchar con un gobierno indiferente.
«Por el contrario, el ciudadano ha tenido que lidiar con un gobierno indiferente, soberbio e incompetente, que no ha podido resolver sus necesidades más básicas».
Ante esta situación, afirmaron que su confianza está puesta en la experiencia del legislador, así como su capacidad y liderazgo para recuperar la esencia y los valores de la ciudad.
Es de destacar que supuestamente en la negociación entre los tres partidos que integran la alianza «Va x México», en la disputada de las candidaturas se encuentra Xalapa, y entre los nombres que han sonado se encuentra el exalcalde David Velasco Chedraui, quien es uno de los aspirantes a la alcaldía por la alianza PRI-PAN-PRD.
Al reanudarse el diálogo entre Joaquín Guzmán Avilés, Sergio Cadena y Marlon Ramírez, las candidaturas a las alcaldías habrían quedado en un 58 por ciento, es decir, más de la mitad de las alcaldías serían abanderadas por la alianza.