![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-4.30.39-p.m-107x70.jpeg)
Convoca Víctor Vargas a pacto de civilidad en proceso interno de Morena
XALAPA, Ver., 24 de febrero de 2019.- Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso del Estado, ha sido una piedra en el zapato del gobernador, pues le hace falta experiencia legislativa, oficio político y cabildear más para sacar adelante las iniciativas que manda el mandatario y los asuntos pendientes y de gran importancia para el estado, aseguró el próximo coordinador del nuevo grupo mixto Juntos Haremos Historia, Magdaleno Rosales Torres.
Aseguró que la creación de este nuevo grupo legislativo no implica una separación de Morena, sino que buscarán ayudar a que los trabajos del Gobierno del Estado avancen cabildeando y atrayendo el voto de los legisladores que ya no reconocen a Gómez Cazarín como su líder.
«No ha habido acuerdos, no han logrado el consenso, no han logrado el cabildeo, últimamente todo ha estado parado y el tema de los magistrados no pasó, el tema del Fiscal se tuvo que haber ido y no se fue, ahí faltó cabildear y entonces esta fracción está para apoyar las propuestas del gobernador, vamos nosotros a trabajar nosotros en cabildear y ganar las fuerzas que se separaron del diputado Cazarín y el gobernador tenga el respaldo en lo que él vaya a plantear en el Congreso».
Asimismo, mencionó que en el caso concreto de los juicios políticos contra el fiscal general del Estado, no pudieron reunior los 34 votos necesarios debido a que «Cazarín se la pasó encuerado, literal, a los diputados», razón por la cual perdió a diversos aliados, incluso de otras fuerzas políticas que han respaldado a Morena, por lo que es una piedra en el camino.
Asimismo, expuso que ahora que se concrete la formación de esta nueva bancada, Gómez Cazarín ya no tendrá el poder absoluto sobre la bancada de Morena, sino que tendrá que consultar con ellos también y llegar a acuerdos mutuos, «va a seguir siendo él el presidente de la JUCOPO solo que ya ni va a tener toda la decisión porque antes tenía 26 diputados y él decidía todo, pero ahora ya la decisión va a recaer en otro grupo y vamos a tener que dialogar los dos».