
Celebran familias antorchistas electrificación en colonia de Córdoba
XALAPA, Ver., 13 de febrero de 2017.- El nivel de censura y agravio en contra de los periodistas que se alcanzó en Veracruz durante el gobierno de Javier Duarte es el peor que se ha vivido en el continente, sin embargo, hasta el momento se continúa esperando un cambio radical en este tema para poder resolver la problemática, así lo aseguró el ex secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Emilio Álvarez Icaza.
«La situación de la libertad de expresión en Veracruz es de las peores del país, esperamos un cambio radical en términos del nuevo gobierno. El fenómeno de los periodistas asesinados, los periodistas atacados, sigue en un marco de impunidad. No hay justicia para ellos, no hay justicia para sus familias».
Entrevistado previo a su participación en el foro Medios de Comunicación y Comunicadores, Libertad de Expresión y Derecho a la Información en Veracruz, consideró urgente que se trabaje para garantizar el libre ejercicio periodístico en una entidad que ha sido considerada como la más riesgosa para su práctica, tarea que, dijo, debe llevar a cabo la actual administración estatal.
«Me parece que el fenómeno tiene que tener respuesta del tamaño de la gravedad. Veracruz vivió las peores experiencias de censura y de ataque, la dimensión del agravio en materia de libertad de expresión es de lo peor del continente, es de una gravedad tal que requiere una respuesta de ese tamaño».
Álvarez Icaza dijo que los mecanismos de protección de periodistas que se han implementado tienen debilidades que no han permitido mejorar el escenario, por lo que criticó que en lugar de replantearlo y fortalecerlo, el gobierno haya tomado la decisión de continuar aplicando el esquema que fue creado por la pasada administración estatal y el cual se enfoca en la burocracia, dejando de lado la labor principal, que es el cuidado y la protección de los periodistas.
«El mecanismo creado lamentablemente se ha reproducido en los mismos términos, yo no estoy viendo que la respeta sea del tamaño del desafío, no puede mandarse un mensaje que no sea el de la justicia».
Finalmente, señaló que es deseable que con el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares se cumplan las promesas de campaña para con el gremio, pues no sólo las agresiones, sino también la situación laboral de este sector es alarmante.