
Falta de maestros, quedaría resuelto en un mes: SNTE
XALAPA, Ver., 21 de enero de 2019.- El subsecretario de Finanzas y Planeación, José Manuel Pozos del Ángel, confirmó que desde la Secretaría de Gobierno (Segob) se busca acordar con los ayuntamientos que obtuvieron resoluciones favorables de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), entregarles solamente una parte del recurso adeudado y posteriormente el resto.
En entrevista, evitó precisar si la administración estatal podría tener consecuencias legales al llevar a cabo esta práctica, pues son 20 fallos que ya existen a favor de los municipios y a los que se les pretende dar solamente una parte y pedirles que confíen en el Gobierno para saldar los adeudos en otros ejercicios presupuestales posteriores.
“Hay un compromiso con los municipios, hay un tema de sentencias y se podrá en el ánimo del cabildeo llegar a un acuerdo, y ocupo esa palabra en qué sentido, refiriéndome a que ambas partes están dispuestas a ceder un poco. Veracruz necesita del esfuerzo y la generosidad de todos y lo que se les está proponiendo a los municipios es dar el recurso, simplemente y sencillamente pedir un tiempo”.
El subsecretario hizo énfasis en que los presidentes municipales deben de ser compresivos en que el estado no cuenta con los recursos suficientes para atender todas las problemáticas, “es un tema que las cuentas a veces no dan y tenemos que hacer un gran esfuerzo y se está iniciando con el tema de la Ley de Austeridad y la Ley de Remuneraciones”.
Por último, dijo que la idea no es que no les llegue el recurso, sino el de poder hacer un acuerdo para pagarles poco a poco, sin interpretar que se trate de pagos en “abonos” o que el Gobierno se pueda quedar con alguna parte de estos recursos, sin embargo señaló que se cumplirá con las resoluciones que emitió la SCJN.
“Nosotros desde Finanzas vamos a cumplir lo que nos indiquen como Gobierno del Estado. Todos los alcaldes fueron electos por los ciudadanos de sus municipios, y más allá de un tema de partidos, si se exponen bien las circunstancias, repito, es un tema de una sentencia y tendremos que cumplir la ley y eso no tiene vuelta, sólo se está apelando a un tema de acuerdos en beneficio de los veracruzanos”, concluyó.