![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-2.55.39-p.m.-1-107x70.jpeg)
Se fortalece día a día Daniela Griego entre simpatizantes de Morena
VERACRUZ, Ver., 11 de agosto de 2016.- El secretario de Gobierno, Flavino Ríos Alvarado, negó que el gobierno estatal presione a los ayuntamientos para ratificar la reforma al Artículo Cuarto Constitucional mediante la cual se pretende proteger la vida desde el momento de la concepción.
El servidor público indicó que el gobierno de Vercruz es respetuoso de las decisiones que tomen los cabildos veracruzanos respecto a dicha reforma, ya que gozan de autonomía.
“Ninguna, o sea, los cabildos actúan en pleno derecho de su autonomía, como actúan también los diputados, hay diputados que están a favor, hay diputados que están en contra, y somos muy respetuosos de las expresiones no sólo de los diputados sino también de los cabildos”, expresó.
En cuanto al proceso de basificación de los trabajadores estatales, dijo que ya se cuenta con el reglamento correspondiente, donde se establece que un empleado obtendrá su plaza después de laborar en la administración estatal después de seis meses y un día.
Recordó que los beneficiados con la basificación serán siete mil trabajadores, los cuales continuarán percibiendo el mismo salario.
Por otra parte, señaló que una de las zonas más afectadas por el paso de la tormenta tropical “Earl” lo representa la sierra de Zongolica.
Incluso reconoció que la cabecera municipal de Zongolica requiere de un programa de obras, ya que se acumula en sus calles el agua que baja de los cerros.
De igual forma, mencionó que se requiere reubicar a familias en Huayacocotla.
Durante la entrevista, anunció que el secretario de Desarrollo Social del Gobierno Federal, José Antonio Meade Kuribreña, visitará la sierra de Huayacocotla con la finalidad de atender a las familias que resultaron afectadas por las lluvias que se registraron la semana pasada.
Por último, aseguró que el Gobierno del Estado no adeuda recursos al Organismo Público Local Electoral (OPLE), ya que se encuentra al corriente en la transferencia del presupuesto programado para este año.