
Ni el frío la detiene; Daniela sigue ampliando padrón de Morena en Xalapa
XALAPA, Ver., 2 de octubre de 2016.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Octavio Augusto Jiménez Silva, recordó que hace unos meses el Gobierno del Estado hizo una reingeniería administrativa y economía para poder cumplir con los pagos y adeudos que se tenían con el sector empresarial, sin embargo nunca hubo tal aportación.
De acuerdo con el empresario, esto contemplaba una reestructuración de la deuda pública del Estado y la creación de los famosos fideicomisos para el pago de pasivos, acciones a las que, dijo, ellos se opusieron todo el tiempo ya que sabían no traería ningún beneficio.
«Nosotros desde un principio estuvimos en contra total de los famosos fideicomisos porque sabíamos que sólo era para darnos largas, para darnos esperanzas y realmente estamos viendo que no fue así, si se hubiera hecho lo de los fideicomisos, ahora en agosto iban a arrancar y en septiembre iba a haber el pago más fuerte, porque toda la recaudación iba a ser para el sector empresarial y ha sido así».
Jiménez Silva recordó que los empresarios han solicitado transparencia total en el manejo de los recursos públicos y de lo recaudado en el impuesto del ahora 3 por ciento a la nómina y los créditos que se solicitaron.
«Nosotros estamos pidiendo transparencia total en el 3 por ciento a la nómina que deben muchísimo dinero y obviamente los créditos que solicitaron, qué hicieron con ese dinero, necesitamos que se verifique a los funcionarios que tomaron ese dinero».
Por último, el presidente de la Coparmex dijo desconocer si algunos empresarios cumplieron la amenaza de no seguir pagando el impuesto a la nómina o si alguno recibió notificación de tipo legal por no cumplir con esta obligación fiscal, sin embargo resaltó que apoyarán la iniciativa del sector empresarial.