
La formación de conciencia se impondrá en Tatahuicapan
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de junio de 2016.- Al reiterar que el gobierno federal no está dispuesto a negociar lo que está en la Constitución Política Mexicana, como la Reforma Educativa, ni ninguna otra legislación contenida, el presidente Enrique Peña Nieto explicó que si México no se prepara para que la niñez y juventud tengan mejor preparación y formación, difícilmente tendrán un futuro promisorio y la oportunidad de incorporarse al mercado laboral globalizado, que exige mayores capacidades.
Quadratín México informa que en su primer día de Visita de Estado
en Canadá, y a unas horas de que se lleve a cabo una segunda mesa de diálogo entre miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el Presidente consideró que lo que debe estar en el centro de este debate es: “por qué se hizo la Reforma Educativa y logró tal nivel de consenso y respaldo de las principales fuerzas políticas”.
En conferencia de prensa en conjunto con el Primer Ministro de Quebec, Philippe Couillard, Peña Nieto lamentó nuevamente la pérdida de vidas humanas en los hechos de diferencia sobre la Reforma Educativa, ocurridos el pasado domingo 19 de junio en Oaxaca; sobre este punto recordó que su gobierno ya se ha pronunciado para que se realice una amplia investigación con la participación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y se deslinde cualquier responsabilidad.