
Espartaqueadas, esfuerzo de Antorcha para despertar al pueblo de México
XALAPA, Ver., 16 de diciembre de 2016.- El Gobierno del Estado no abonará a la deuda con proveedores antes de que venza el plazo para pagar aguinaldos, pues hasta el momento no existe oferta más que esperar a generar un calendario de pagos, confirmó el expresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Veracruz, Jesús Castañeda Nevárez, confirmó que
Aseguró que de la única comunicación que han tenido con el nuevo gobierno, derivó que se llevará a cabo una revisión de cada empresa que reclama pago, con la intención de depurar la lista que podría contener empresas fantasma, sin embargo, no tienen fecha para iniciar el proceso.
Comentó que todas las empresas están sufriendo una especie de castigo por la posibilidad de que entre la lista de proveedores haya empresas fantasma, y aunque dijo que comprenden que no hay dinero y que se debe revisar minuciosamente a quien se le va a pagar, no quieren ser tratados así.
«Definitivamente no va a haber pago. La única comunicación que tenemos es que se van a revisar todos los casos y que se van a calendarizar. Revisar todos los casos, de acuerdo a versiones, tiene que ver con depurar un poco el padrón de los proveedores para eliminar las empresas fantasma, entonces muy tristemente todos somos catalogados casi como empresas fantasma hasta que no se demuestre lo contrario«.
Al señalar que el plazo para que las empresas paguen aguinaldos vence el 20 de diciembre, explicó que algunas están en busca de opciones de financiamiento para cubrir la prestación, mientras que otras más lograron generar ahorro para pagarlo.
Cuestionado en torno al decreto por el que el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares condonó multas a empresas que no pagaron el Impuesto a la Nómina, Castañeda Nevárez dijo que varios de los agremiados al CCE aprovecharon esa posibilidad, pues habían dejado de aportarlo ante las irregularidades con que lo administró el pasado gobierno.
De igual manera, enfatizó que en esos casos, las empresas volverán a pagar de manera normal a partir del 1 de enero, tal como quedó asentado en la publicación de Yunes Linares, «hubo muchas empresas que se abstuvieron del pago esos días, por distintos motivos, algunos por esperar a que se resolviera el tema de los fideicomisos, otros porque no querían entregar el dinero para lo que sabíamos que se lo estaban llevando. Todos reconocemos qué hay un deber y vamos a pagar»