![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-9.31.46-a.m-107x70.jpeg)
Se registra Tavo Ruiz como aspirante a la alcaldía de Alvarado
LA ANTIGUA, Ver., 5 de marzo de 2017.- El alcalde de La Antigua, Felipe de Jesús Fabián Medina, informó que el gobierno estatal anterior quedó a deberles 16 millones de pesos, sin embargo, tras la gestión que hizo el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública (SHCP), lograron el depósito de cuatro millones.
«Los recursos corresponden al Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) y al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal (FAFM) y quedaron pendientes 12 millones de pesos”, recursos que ve difícil recuperar por la insuficiencia presupuestal que enfrenta la administración estatal.
Comentó que el atraso de esos recursos impidió la ejecución de obras de pavimentación y drenaje en 2016, y puntualizó que éstas beneficiarían a habitantes del centro de esta ciudad, la colonia Ejidal, la población de San Pancho y otras comunidades.
“Fue porque no nos llegó el recurso que vino de la Federación y que el gobierno lo desvió en el tiempo de Javier Duarte de Ochoa, fueron 16 millones de pesos, quiero comentarles y agradecerle a Miguel Ángel Yunes Linares que él nos pudo librar cuatro millones y hay 12 millones pendientes, que veo muy difícil (recuperar) porque no hay recursos en el estado».
Por otra parte, confirmó que logró negociar el pago a 28 extrabajadores que ganaron un laudo en el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, el cual condenó al ayuntamiento a pagar 28 millones de pesos.
“Con los extrabajadores hemos estado negociando porque de 28 trabajadores que pedían una liquidación por orden del Tribunal por 28 millones, hemos ya hecho convenio con 10 trabajadores y nuestros recursos son recursos propios, porque no hay un recurso que sea exclusivo para laudos”.
Precisó que tras un acuerdo cubrirán sólo el 30 por ciento del monto total reclamado por los exempleados; a la fecha, dijo, han pagado 3 millones de pesos de los casi 10 millones que se logró negociar.
Fabián Medina reconoció que difícilmente podrán liquidar ese monto, por lo que será un compromiso que tendrá que heredar a la siguiente administración.