
Concluye plazo para registro de candidaturas este 4 de abril
XALAPA, Ver., 27 de marzo de 2017.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Sergio Hernández Hernández, respondió a las críticas sobre el festejo de 100 días de labores legislativas en el Velódromo y donde amenizó la Sonora Dinamita.
En legislador afirmó que el evento fue gestionado y a base de su salario y el del regidor quinto, Martín Espinoza Roldán, con quien trabaja en el proyecto de las Casas de Enlace, que se reunieron este fin de semana en el Velódromo Internacional de Xalapa.
«Estamos en época de austeridad, tanto así que fue un evento muy austero donde no hubo un solo camión, no hubo más que agua, el Velódromo fue una gestión mía con el Gobierno del Estado para que nos lo prestaran de manera gratuita».
Afirmó que el evento es parte de una estrategia por conseguir la participación ciudadana en temas de política, debido a que se continúa observando una seria apatía por estos temas, y aseveró que se ha tenido éxito en las casas de enlace.
«Este trabajo ha sido desde el 5 de noviembre que instale las casas de enlace, tenemos 156, más de 5 mil alumnas. Lo que se pretende es, primero les enseñamos talleres, pero también las motivamos a qué participen, les enseñamos que los cambios en la sociedad también dependen de la participación ciudadana y que es importante para que este estado y esta capital puedan cambiar».
Hernández Hernández aseguró que este proyecto no busca fines políticos en este momento, pues ni él, ni el regidor están buscando cargos de elección popular, ya que solo persiguen trabajar en cercanía con la ciudadanía.
«Si tuvimos que invertir un poco en el evento, que no fue realmente nada, fue algo austero, fue gente que llegó con su propio recurso y que va motivada, no va con engaños. El movimiento de la ciudadanía es importante, que sepan que los ciudadanos son los que tienen el poder».