![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-3.31.44-p.m-107x70.jpeg)
Va San Lázaro por prohibición al maíz transgénico
XALAPA, Ver., 13 de noviembre de 2019.- En mi carácter de gobernador de Veracruz, de manera pública reconozco la violación de derechos humanos y la responsabilidad estatal por la conducta llevada a cabo el 23 de diciembre de 2015 por autoridades estatales y cuerpos policiales que lastimaron, afectaron y violaron la dignidad personal de jubilados y periodistas, ocasionando indignación, sufrimiento y frustración no sólo en ellos, sino en toda la sociedad, subrayó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Durante la disculpa del Gobierno de Veracruz con los pensionados agredidos en 2015, el mandatario estatal dijo: “este día nos convoca el cumplimiento de la recomendación 32/2018 de la CNDH, que señala, entre otros puntos, ofrecer una disculpa a las víctimas.
Subrayó que la agresión fue la última manifestación de una serie de violaciones que sufrieron, como a los derechos económicos y a la seguridad social, ya que el estado debió garantizar que los jubilados pudieran tener acceso al pago de sus pensiones, y en esa ocasión les falló.
Agregó que esto fue origen de otras violaciones que les causaron sufrimiento y angustia, pues el estado no les garantizó el pago puntual; además consideró que los pensionados legítimamente salieron a manifestarse para exigir sus pagos y las autoridades los pusieron en riesgo, con agresiones, dejándoles frustración y enojo.
Recordó que la Policía desplegó un operativo desproporcionado, representando una amenaza y una demostración de fuerza absurda, que no se ameritaba, lastimándolos; “el estado les falló”.
“El estado no debe hacer uso de la fuerza para reprimir la libre expresión, y había todos los elementos para legítimamente salieran a exigir sus derechos, y los colocó en una situación de doble o triple vulnerabilidad”.
Expuso que en aquella ocasión les falló el IPE y Sefiplan por no garantizar el pago puntual de sus pensiones, y la SSP y Segob por ponerlos en un riesgo innecesario, violatorio de sus derechos humanos, por eso reconoció la responsabilidad del estado y pidió una disculpa a los jubilados.
“Porque elementos de seguridad que debían protegerlos incumplieron la ley, haciendo un uso ilegal de la fuerza, les ofrezco una disculpa por haberlos hecho sentir criminales, en lugar de darles el respeto y gratitud que debemos darles toda la sociedad”.