
Jóvenes de Tantoyuca van al Encuentro Nacional de Arte, Cultura y Cultura
XALAPA, Ver., 12 de julio de 2018.- De acuerdo con el dictamen aprobado por el cabildo para la modificación del Reglamento de Conservación Ecológica y Protección al Medio Ambiente, en el municipio de Xalapa se generan 73 toneladas diarias de residuos plásticos, equivalentes al 16.26 por ciento de la totalidad de los residuos sólidos municipales.
Además, se producen 2.88 toneladas diarias de unicel, material de muy bajo peso, pero con alto volumen. Se estima que una persona en su vida utiliza 38 mil popotes que tardarán 100 años en biodegradarse.
En solo dos días, del 13 al 15 de mayo, la ciudadanía xalapeña inició una petición en redes sociales, con el objeto de reducir la contaminación en nuestra ciudad por el consumo de objetos de plástico que dañan el medio ambiente. Solo en estos dos días, se recaudaron 22 mil 800 firmas.
En sesión extraordinaria, el cabildo xalapeño aprobó por unanimidad eliminar de forma gradual el uso de bolsas, empaques, popotes, unicel y objetos plásticos desechables en todos los establecimientos comerciales y de servicios de la ciudad.
Según el dictamen, será la subdirección de Medio Ambiente, la encargada de promover ante los establecimientos comerciales, de servicios y aquellos contemplados por el Reglamento Municipal para el Desarrollo Económico de Xalapa, la eliminación gradual en la utilización de bolsas, empaques, popotes y todos aquellos objetos plásticos de un solo uso, así como de recipientes de unicel, dentro del municipio.
Así como promover la sustitución de bolsas, empaques, popotes y todos aquellos objetos plásticos de un solo uso, utilizados por establecimientos comerciales y de servicios, por aquellos que sean reutilizable, reciclables o biodegradables.