
Petistas dicen no a la imposición de candidata en Coatzintla
XALAPA, Ver., 3 de noviembre de 2020.- Cuestionado sobre las pérdidas económicas que representa y representó la compra de la planta de Agronitrogenados en Coatzacoalcos, Veracruz, el presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que se tuvo que invertir 400 millones de dólares adicionales a su sobre costo para ponerla a operar.
Detalló que la planta se tuvo que volver a echar andar para evitar que se volviera a atrofiar como sucedió en un principio tras su venta al Gobierno Federal por parte del empresario Alonso Ancira, hoy preso en España.
Explicó que la planta ya representa un costo de 800 millones de dólares entre los 350 millones que se pagó al inicio y los más de 400 millones adicionales necesarios para echar a andar maquinaria con 20 años en desuso.
Dio a conocer que el actual gobierno analiza las opciones de continuar operando, para lo que hace falta una fuente de abastecimiento de gas u ofrecerla a la venta con importantes pérdidas.
Mientras que se ofrecería a quien se muestre interesado, un contrato de compra de fertilizantes para el campo mexicano como el que ya se utiliza en el estado de Guerrero.
En otro tema durante la conferencia matutina, dijo que para el mes de enero, habrá trato preferencial en materia energética y fiscal para los distintos parques industriales del país, incluido el de Coatzacoalcos.