
Deslucido espectáculo de lucha libre de Román Moreno en Xalapa
CIUDAD DE MÉXICO, Ver., 15 de junio de 2016.- En gira de trabajo por Montreal, Canadá, el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, afirmó que el gasoducto marino Sur de Texas-Tuxpan, cuya licitación fue ganada por la canadienseTransCanada y la estadounidense IEnova, a través de Infraestructura Marina del Golfo, generará más empleos e impulsará el desarrollo industrial.
Aristegui Noticias informa que el Director de la CFE explicó que la licitación recibió distintas ofertas y que la mejor valuada “técnica y económicamente” fue la presentada por TransCanada y IEnova, con una oferta valuada en 2.1 billones de dólares; además, indicó que el nuevo gasoducto marino estará listo para operar a finales de 2018 o principios de 2019.
Subrayó que este ducto transportará gas natural que beneficiará no sólo a Veracruz, sino a otras localidades como Hidalgo, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guadalajara, a través de otros gasoductos que están en construcción.
“Es un gasoducto que traerá muchos beneficios para tener la producción de energía eléctrica a precios competitivos y le permitirá a la CFE comercializar gas natural con los sectores comerciales e industriales del país, con lo que se incrementará la creación de empleos y el desarrollo industrial”.
Spectra Energy se queda con el gasoducto Nueces-Brownsville
Además, la Comisión Federal de Electricidad informó que adjudicó el desarrollo y operación del gasoducto Nueces-Brownsville a la empresa Valley Crossing Pipeline LLC, subsidiaria de Spectra Energy.
Indicó que la oferta hecha por la firma ganadora fue de dos mil 910 millones 254 mil 414 dólares, un 19 por ciento menos a lo proyectado originalmente para este proyecto.
Además, precisó que la tarifa por transporte de gas natural ofertada por esta empresa es de 0.2266 dólares/Giga joule, con lo que logra una tarifa desde Agua Dulce, en Estados Unidos, hasta Tula, Hidalgo, de 0.66 dólares/Giga joule.
De acuerdo con la CFE, este monto es 15 por ciento menor a la tarifa del Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (Sistrangas), de 0.78 dólares/Giga joule.
El gasoducto tendrá una capacidad de transporte reservada por la CFE de dos mil 600 millones de pies cúbicos diarios, con un diámetro de 42 pulgadas y una longitud aproximada de 267 kilómetros, cuya operación está programada para octubre de 2018.
El gasoducto Nueces-Brownsville se ubicará en el estado de Texas, Estados Unidos, y se interconectará en su punto de entrega en la frontera marina con el gasoducto Marino Sur de Texas-Tuxpan.